22.6 C
Tijuana
lunes, febrero 24, 2025
Publicidad

Pian, pianito II

De Trez en Trez 

 

Uno.- Hace tres años comentamos en este espacio que el Presidente López Obrador “pian pianito” estaba pavimentando el camino para asegurar la continuidad en el poder de su partido Morena.

Publicidad

Anuncio

Y para ello minimizó problemas, agrandó falsas soluciones, utilizó la propaganda, compró voluntades, acusó y exhibió a sus “adversarios” y a todo aquel que le estorbara; se brincó la ley, dividió, repartió cargos, prometió sin cumplir, “colonizó” y eliminó organismos autónomos, enterró la división de poderes. (https://zetatijuana.com/2022/10/pian-pianito/).

A raíz de las iniciativas de AMLO anunciadas el 5 de febrero de 2024, también anotamos que, a pesar de los “foros” organizados por la Cámara de Diputados para analizar la reforma del Poder Judicial de la Federación, la decisión ya estaba tomada: La reforma al Poder Judicial va porque va y porque así lo quiere y le urge a AMLO, dejarla lista antes de heredar la silla presidencial. (https://zetatijuana.com/2024/07/va-porque-va/).

Publicidad

Anuncio

En ese entonces López Obrador argumentó (y su sucesora e incondicionales hicieron propio tal argumento) que su iniciativa se basaba en considerar que todos los jueces son corruptos y, en consecuencia, deben ser separados de sus cargos y los nuevos nombrarlos por el voto popular.

Sin investigación, sin debido proceso y sin haber una resolución firme de responsabilidad en algún caso de corrupción en lo individual, el Legislativo -en manos del oficialismo de Morena- inició mediante “El tombolazo” la primera parte de su cometido tendiente a apoderarse del Judicial, mismo que planea concluir en 2027. (https://zetatijuana.com/2024/10/tombolazo/)

Publicidad

Luego ocurrieron varios eventos que complicaron la forma de seleccionar a los nuevos juzgadores, incluyendo paros, demandas de amparo, amenazas, suspensiones y desacatos. Además, surgieron dudas sobre la capacidad y méritos de quienes integran las listas de candidatos. Muchos de los cuales recibirán su regalo.

Doz.- La semana anterior, el Pleno de Ministros de la Suprema Corte ordenó a los jueces que concedieron amparos para frenar la reforma que revoquen las suspensiones, ya que no tienen competencia en materia electoral; con ello dejaron libre el camino para concretar la toma del Poder Judicial por parte de la 4T.

Estamos pues, más cerca de ver el desenlace de esta catástrofe constitucional, en la que una buena cantidad de jueces y magistrados decidieron no participar ni convertirse en cómplices del régimen. Ejecutivo y Legislativo (Morena) llevan mano.

Trez.- Plenamente identificadas con la 4T, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, no estaban en la lista original de candidatos judiciales entregada por el Senado al INE el pasado 12 de febrero, pero fueron agregadas a una nueva lista corregida. Seguramente una de ellas presidirá la SCJN.

Sin tanto ruido como se dio al inicio de las dudas respecto a la ministra Yazmín Esquivel y su tesis, a finales de 2024, el Quinto Tribunal Colegiado Federal en Materia Administrativa confirmó una resolución que frena cualquier procedimiento de la UNAM que ponga en duda el título de la ministra; pero no despejó la duda de si Esquivel plagió o no su tesis. Una investigación de El País prueba que también copió su tesis de doctorado en la Universidad Anáhuac.

De Lenia Batres (autodenominada “la ministra del Pueblo”) poco se puede decir que no haya demostrado en su pobre desempeño como ministra. Está ahí por AMLO y para lo que la 4T necesite.

Loretta Ortiz, ministra de la SCJN, está ahí desde diciembre de 2021 a propuesta de AMLO; de amplia trayectoria como jurista, académica, profesora y diputada federal por Morena. Sabe a quién le debe el cargo.

P.D.- Insistimos, habrá un grupo selecto de beneficiados en Morena con la “elección y el reparto” de los nuevos juzgadores.

 

Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Óscar Hernández
Óscar Hernández
Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernandez 17 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img