19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Maestros regresan a las aulas: “Si no cumplen, saldremos de nuevo”, advierten

Poco más de un mes duró el paro estatal del magisterio sudcaliforniano que ya llegó a su fin luego de un acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno del Estado.

Esta semana se ha normalizado en su totalidad el curso de las clases en Baja California Sur, según autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo, los maestros advierten que si no se cumple con el pago de los quinquenios como quedó establecido, saldrán de nuevo a las calles en los cinco municipios.


Publicidad


Cabe recordar que el Gobierno del Estado pactó con el SNTE el pago del 65 por ciento de los quinquenios para el 15 de junio de este año y el resto para el 31 de enero de 2025.

Manuel Acevedo, representante del magisterio en la ciudad de La Paz, mencionó que la lucha continuará desde las aulas, donde vigilarán el cumplimiento de los acuerdos, recalcando que aún existen diversos pendientes, como la integración de los quinquenios a la nómina federal, las más de tres mil plazas que faltan para docentes y administrativos, así como el reconocimiento de la antigüedad.

Un sector de los profesores regresó a las escuelas bajo protesta, orillados por las amenazas de descuentos salariales y el acuerdo firmado entre autoridades estatales y líderes sindicales a pesar de la inconformidad manifestada.


Publicidad

 


Con el retorno a los planteles educativos, los docentes acordaron colocar una manta afuera de las instalaciones para explicar los motivos que tuvieron para levantar el paro. Asimismo, convocarán a reuniones con padres y madres de familia para dar detalles sobre la movilización del último mes.

 “Ahora salimos de las calles y regresamos a las aulas, y desde las aulas ahora vamos a vigilar que los acuerdos que se tomaron en la mesa de negociación se lleven a cabo tal cual están ahí especificados”, dijo el representante.

Aclaró que también buscarán una nueva reunión con el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, para pedir avances sobre todos los pendientes que existen para mejorar las condiciones laborales del magisterio.

“Siempre se nos había negado por el hecho de que somos agremiados al SNTE y ellos son nuestra representación legal, pero sí vamos a buscar esta reunión como ciudadanos. Él es nuestro gobernador y, al final de cuentas, nos tiene que atender como Pueblo”, recalcó.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas