Si AMLO no tiene un as bajo la manga, una de ellas tres se convertirá en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues en dado caso que en el Senado de la República no se pusiesen de acuerdo sobre a cuál nombrar, la designación la haría directamente el mandatario nacional.
...en medio de tanta desgracia, Guerrero, como el resto de las entidades federativas, atraviesa por una adelantada jornada electoral en los partidos. Quienes en la alcaldía despachan, esperan politizar la tragedia a la vista de los ciudadanos.
El olvido en las regiones de las costas de Guerrero es sistemático. No cuentan con desarrollo urbano, escasean los servicios básicos, los ayuntamientos están solos sin coordinación con el Estado. La pobreza impera y en esas condiciones, acceder a la seguridad y la justicia es casi imposible…
Esta actitud servil de los gobernadores de Morena y aliados no sólo degrada la autonomía de los estados de la República al reducirlos a meros abajo firmantes, también afecta la gobernabilidad en las entidades federativas...
Los altos índices de criminalidad en Baja California, en Tijuana, siguen creciendo al tiempo que Gobernadora, Senador y Alcaldesa pierden tiempo, esfuerzo y recurso en atacarse unos a otros sin pruebas, sólo con dichos...
Generalmente el propio Presidente responde con aquello de “Abrazos, no balazos”, o repite la simplada de acusarlos con sus papás, sus mamás o sus abuelos. La realidad es que el crimen organizado y los cárteles de la droga están incontenibles en materia de inseguridad y violencia en todo el país
Un mando de seguridad en Baja California se quejaba, entre el sarcasmo y la frustración, de cómo en la Mesa de Seguridad en el Estado no hay liderazgo. Comentó que, literal, cada quien anda por su lado.
Mientras Montserrat Caballero hace todo lo que puede (incluso equivocarse en la apuesta electoral), para asegurar su reelección, Marina Ávila ya trae gallo para sucederla. Se trata de su director del Instituto del Deporte y ex campeón de boxeo en peso supergallo, Erik Isaac “el Terrible” Morales Elvira
La salida del Mencho y El Mayo de la lista de los más buscados de la DEA, no significa que les hayan dejado de perseguir, pero sí que en estos momentos y en el gobierno de Joe Biden, quien irá por la reelección en 2024, la prioridad es combatir el tráfico de fentanilo, droga que ha permeado entre la sociedad consumidora del vecino país, con cifras de cientos de miles de muertos anualmente.
El cambio de titulares en las áreas de seguridad en poco menos de dos años de gobierno de Ávila, no es una buena señal. Mucho menos en un clima de inseguridad y violencia como el que vive Baja California,