20.3 C
Tijuana
viernes, octubre 3, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

poderes de la unión

IMSS-Bienestar en Baja California: de la promesa de Dinamarca a la atención casa por casa

. Mientras tanto, los hospitales carecen de insumos básicos, los programas preventivos no operan y los pacientes en estado crítico, como quienes luchan contra el cáncer, enfrentan un desabasto y en otros casos un acceso incierto.

Antes de tocar el amparo, que funcione la justicia prometida por la Cuarta Transformación

Nos prometieron una nueva justicia. Con jueces electos por voto popular, se dijo que la legalidad estaría más cerca del pueblo. Que no habría nepotismo, que las sentencias serían rápidas, que el sistema judicial se regeneraría desde adentro.

Escuelas en Baja California: cuidar sin esperar, actuar con lo que sí existe

La escuela ha sido mucho más que aula. Ha ofrecido escucha, refugio y cuidado emocional. Pero si cerramos la puerta puntual para evitar riesgo, si dejamos de involucrarnos con lo que viene de casa, debilitamos lo que hizo la escuela en primer lugar: ser comunidad y lugar seguro.

Escuelas libres de violencia: protocolo de Cero Tolerancia a la Violencia Sexual

La atención es otro pilar esencial del protocolo. Se pretende establecer mecanismos claros para la denuncia y gestión de casos de violencia sexual, incluyendo canales de comunicación confidenciales y accesibles.

El “cártel judicial” de Baja California: entre la dignidad perdida y el sometimiento

Más grave aún que los operadores del fraude ha sido el silencio de quienes debieron alzar la voz. ¿Dónde están los colegios de abogados, las facultades de Derecho, los litigantes? ¿Por qué tantos optaron por la indiferencia? ¿Y por qué otros, peor aún, participaron activamente en esta farsa?

El gran tribuno

Tienen algo de razón quienes nos llaman la atención por no dedicar más tiempo a esa vergonzosa acción que dos de los tres Poderes de la nación realizan para aniquilar el Poder Judicial.

Sería una catástrofe

Claro que ante los buenos deseos que la mayoría podamos tener, aún queda por salvar una alta y peligrosa barda que de un lado están unidos dos de los poderes nacionales: Ejecutivo y Legislativo.

Un recorrido de 200 años: de la Independencia al Estado Abierto

Estos cambios implican que la transparencia no se limita a lo establecido por Ley, sino también a la divulgación proactiva de información no obligatoria y la generación de espacios para la participación activa de la ciudadanía en el ejercicio de lo público.

La reforma constitucional que acaba con la independencia del Poder Judicial (Segunda parte)

En este lamentable escenario sería totalmente contingente la preparación y la experiencia de las personas que serían nombradas juzgadores, al fin y al cabo “ya tienen la bendición papal”.

La reforma constitucional que acaba con la independencia del Poder Judicial

La idea central de la reforma es que todos los juzgadores del país, tanto a nivel federal como local, sean elegidos aparentemente por el voto “popular y secreto”.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -