17 C
Tijuana
jueves, abril 17, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Opinionez

Verstappen y Cantúa

Lo curioso es que ambos la profirieron en la misma semana. Max, con esa palabra increpó a los directivos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en rueda de prensa del Gran Premio de Singapur.

Guadalupanismo

Tras la muerte del Papa Juan Pablo II en abril de 2005, en su casa natal de Wadowice, junto a veladoras encendidas al exterior, alguien colocó una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.

El terror en el mundo

Los grupos extremistas dirigidos y pagados por Irán, diseñados para rodear a Israel y que fueron extraordinariamente bien entrenados en dos áreas: el fanatismo y la capacidad bélica, planearon un ataque simultáneo a Israel desde todos los puntos cardinales.

Los tramposos invaden

De la zona central, ya hasta aburrimos a los amables lectores con las quejas de que está llena de basura, huele mal; los vendedores ambulantes ya no permiten el uso de las banquetas porque ahí, en el piso, desparraman sus artículos.

La luz se apaga (Tercera parte)

¡Ay! Con lo que tengo me conformo. Aún puedo soportar la vida oyendo música, viendo películas en pantalla grande, escuchando a mis amigos, enterándome en noticieros de televisión a todo volumen.

Italia Guadalupana: Los Papas ante la Inmaculada del Tepeyac

Revela León Portilla en la edición facsimilar de las Cartas de Salvatierra, que el jesuita acostumbraba en su estancia en la Ciudad de México y Tepotzotlán, “pasar su día de descanso en la Villa de Guadalupe”.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El 14 de octubre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 47/3, proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con esta declaración, se invitó a los países a intensificar sus esfuerzos para adoptar medidas eficaces y sostenidas que mejoren la situación de las personas con discapacidad.

Lloriqueos oficiales

Sobre el cuidado del agua, se debería educar para el uso racional y multas a quien la derrame a lo salvaje. “Dúchate en vez de bañarte” y capta en cubeta, mientras sale agua caliente. Nada nos cuesta.

La luz se apaga (Segunda parte)

En la familia encontramos la continuidad, la sucesión, y aunque los descendientes nos pertenecen vamos viendo cómo las nuevas costumbres, las nuevas ideas, los cambios, van marcando nietos; jóvenes en la flor de la...

Arbitraje médico y responsabilidad legal (Primera parte)

La capacidad para establecer relación personal entre el médico y el paciente es ponderada como una habilidad fundamental del médico no sólo porque le proporciona información directa y necesaria para tomar decisiones, sino porque le permite percibir la derivada de la expresión no verbal y porque tiene, en sí misma, una indudable capacidad de terapéutica.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -