La alcaldesa de Mexicali reconoció que el poder, en cuanto a tecnología y armamento se refiere, por parte de las células delictivas, es mayor al de la Dirección de Seguridad, y por ello tienen que hacer mayor inversión en la corporación para hacerle frente a la ola de violencia que se registra en la capital del estado.
De acuerdo con la ENSU realizada por el INEGI, durante el segundo trimestre de 2025, el 78.2 % de los mexicalenses se sienten inseguros de vivir en la capital del estado, lo que representa un incremento respecto a los primeros tres meses del año.
El aumento se encontraba autorizado desde el 2017; sin embargo, fueron implementados hasta 8 años después, informó el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS)
“Lo poco que tienen (las familias) lo tienen que gastar en medicamentos porque (AMLO) les quitó el Seguro Popular”, señaló el dirigente de Acción Nacional
El legislador del Congreso de Baja California se dijo preocupado de que el proceso de municipalización del servicio público tuviera como fin el aumento tarifario
En 2018, el gobierno de Juan Manuel Gastélum Buenrostro prevé pagar 49.5 millones de pesos en cobranza extra judicial para la recuperación del impuesto predial. Un total de 20.4 millones de ese monto lo tiene asignado para pago de la empresa de Puebla Core, Estrategias y Soluciones, S.C.; el resto del recurso, 29 millones de […]