15.8 C
Tijuana
martes, marzo 4, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Igualdad

Día Internacional de los Derechos Humanos

El reconocimiento de los derechos humanos en las normas vigentes ha implicado un cambio de paradigma en las relaciones de poder entre gobernantes y gobernados, para constituir una garantía legal que asegura la dignidad de las personas.

Niñez migrante y en refugio

De acuerdo con las estadísticas de las Naciones Unidas, mundialmente, los niños, niñas y adolescentes representan menos del 15 por ciento de la población migrante; sin embargo, constituyen el 25 por ciento de las personas en movimiento en América Latina y el Caribe.

Las mujeres rurales 

Las mujeres rurales juegan un rol central en la movilización comunitaria en temas como la preservación de las tierras, la defensa de los recursos naturales y el cambio climático. Este trabajo de organización comunitaria se suma al trabajo productivo y reproductivo como una triple carga.

Derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental

Con el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla, cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental y defenderla como un derecho humano universal.

Aniversario Cincuenta de la Ley de Rehabilitación de 1973

El movimiento en favor de los derechos de las personas con discapacidad en los Estados Unidos para que naciera la Ley de Rehabilitación, fue impulsado, prioritariamente, entre otras personas, por Judy Heumann y Kitty Cone.

Mujeres trans siguen enfrentando discriminación laboral en Tijuana

Menos del 20 por ciento tiene un empleo estable; ante la falta de oportunidades el 90 por ciento se dedica al servicio sexual

Día de la Cero Discriminación

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el Día para la Cero Discriminación, para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad.

El derecho a formar una familia

La familia es un elemento natural y fundamental de la sociedad. Las familias son organizaciones dinámicas que se agrupan para formar estructuras capaces de enfrentar los desafíos de cada tiempo y lugar, con el objetivo principal de asegurar su bienestar y seguridad.

Día Internacional de la Educación

La educación es un derecho humano que proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse, y da herramientas para conocer y ejercer el resto de los derechos. Este es de los primeros derechos reconocidos constitucionalmente.

Las personas que tienen un consumo problemático de sustancias psicoactivas tienen derechos

Es importante que el consumo de las sustancias psicoactivas deje de verse desde el paradigma punitivo, para atenderse como un problema de salud pública y seguridad social desde el enfoque de derechos humanos.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -