Representantes de diversas agencias intergubernamentales de Estados Unidos, así como de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas llevaron a cabo, este martes 26 de octubre, en San Antonio, Texas, la Junta de Comandantes Fronterizos 2021 en la que, entre otras cosas, analizaron la seguridad en la franja fronteriza.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos solicitó información a la ciudadanía para ubicar a más víctimas de Brian Jeffrey Raymond, ex primer secretario de la Embajada de Estados Unidos en México, quien habría abusado de al menos 24 mujeres en ambos países durante 14 años, a quienes fotografiaba desnudas, e incluso, algunas de ellas fueron violentadas sexualmente cuando se encontraban inconscientes.
Desde beneficios que reducen condenas y otorgamiento de libertades que no se publicitan, hasta presunto cambio de identidad, son algunas de las prebendas que obtienen algunos narcotraficantes mexicanos que cooperan efectivamente con las autoridades de Estados Unidos de América al delatar a importantes miembros de las organizaciones criminales o entregar parte de sus fortunas ilícitas.
El Gobierno de Estados Unidos anunció, este lunes 25 de octubre, las directrices que marcarán la apertura de fronteras aéreas a los viajeros y terrestres vacunados contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), a partir del próximo 8 de noviembre.
Los abogados de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo” -quien cumple cadena perpetua por narcotráfico en la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en el estado de Colorado, de Estados Unidos-, esperan presentar, este lunes 25 de octubre, los argumentos ante una corte de apelaciones, para que se anule la sentencia de cadena perpetua que un juez impuso al capo sinaloense en julio de 2019, por ser culpable de asociación delictiva para traficar drogas.
La Fiscalía General de la República entregó a un hombre de nacionalidad mexicana, requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de California, condado de Los Ángeles, en razón de su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, homicidio y portación de arma de fuego
En el podcast hablamos de la disputa interna entre los policías de Tijuana, sobre la crisis financiera que dejará Jaime Bonilla a la gobernadora Marina del Pilar.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció, ayer miércoles 20 de octubre, que lanzará su propia red social llamada "TRUTH Social" (VERDAD Social, en español), misma que se espera en versión beta para "invitados" el mes próximo y que será propiedad de Trump Media & Technology Group (TMTG).
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York, que el juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, se realice en el otoño del 2022, además de que calculó que el proceso judicial duraría aproximadamente 8 semanas.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), del Gobierno de los Estados Unidos, autorizó, este miércoles 20 de octubre, la dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19, desarrolladas por las farmacéuticas estadounidenses Moderna y Janssen.