Además del pliego petitorio de intervenciones que solicitan a las autoridades, retiraron la demanda para que Balandra tenga un mejor presupuesto para su protección y mantenimiento en 2023
Desde la madrugada del 21 de agosto, cuando se incendió el yate de lujo “Fortius” en el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, la autoridad manejó con total hermetismo el incidente. Incluso, el Gobierno de Baja California Sur trató de justificar el daño ecológico como “un accidente que le puede pasar a cualquiera”.
Desde la madrugada del 21 de agosto, cuando se incendió el yate de lujo “Fortius” en el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, la autoridad manejó con total hermetismo el incidente. Incluso, el Gobierno de Baja California Sur trató de justificar el daño ecológico como “un accidente que le puede pasar a cualquiera”.
Las movilizaciones para exigir el esclarecimiento y sanciones por la catástrofe ambiental que se registra en Balandra desde el 21 de agosto continúan en la ciudad de La Paz. Integrantes de la organización Viernes por el Futuro llevaron a cabo una marcha pacífica en el malecón de la capital con el objetivo de presionar a las autoridades.
La catástrofe ambiental ocasionada por el incendio y derrame de combustible de una embarcación en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra, aún no finaliza. La denominada “playa más bonita del mundo” cumplió más de once días cerrad
El 21 de agosto, el yate de lujo “Fortius” sufrió una avería, incendiándose durante la madrugada en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra, totalmente fuera de horario de visitación.
Prestadores de servicios turísticos de La Paz llevaron a cabo el bloqueo de la calle de acceso a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en manifestación por la entrega de permisos a empresas de turismo náutico de otros estados y ciudades.
De enero a abril, comunidades del estado se preparan para recibir a miles de turistas que visitan tierras sudcalifornianas para contratar servicios en una las actividades turísticas más representativas de Baja California Sur: el avistamiento de ballenas. Para este año, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) calcula que serán más de mil 500 ejemplares los que arribarán a complejos lagunares y mares de la entidad.
Autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aplicaron -con los protocolos correspondientes- para iniciar con el cobro de acceso a playa Balandra, ubicada en el municipio de La Paz.