Para prevenir actos violentos como los del proceso de 2021 donde se dejaron cabezas en casillas, el gobierno de Baja California instaló una mesa de trabajo con los institutos electorales
“Nuestro gobierno no toma en serio nuestras vidas, no le importa que vuelva a pasar que nos asesinen, nuevamente, a otro u otra activista”, expresó Paula Sandoval, presidenta del colectivo
“Los apoyos que actualmente se brindan a este “comunicador” desde las esferas gubernamentales, encubren, validan y legitiman sus ataques contra integrantes del gremio periodístico”, expresaron
“Nunca habíamos sido reprimidos por la autoridad como lo fuimos el 1 de enero…Ese desalojo afectó mentalmente a las personas que estuvieron aquí”: protestantes
Margarito Martínez y Lourdes Maldonado fueron asesinados el 17 y 23 de enero 2022, respectivamente; hay seis detenidos, pero los autores intelectuales no enfrentan procesos penales
Según la versión de la Secretaría General de Gobierno las demandas de todos los colectivos están siendo atendidas, pero el Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California la contradice
Según integrantes del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California fueron el pasado lunes fueron desalojados por policías y civiles armados
“No pueden negarme el derecho a trabajar”, reclamó el ex jefe policiaco de Tijuana, Ramón Ángel Soto Corral quien se presentó en las oficinas de ZETA para mostrar la sentencia con la que fue dejado en libertad, y ofrecer su versión de los hechos ocurridos en 2010.