Con todo respeto a la libertad de pensamiento, la realidad es que, en la actualidad, muchas personas viven confundidas entre lo que son las prácticas religiosas y lo que es la espiritualidad.
Otro gran recuerdo de la niñez es que los días tres de mayo (Día de la Santa Cruz), mi padre nos llevaba a subir el sendero hacia la cúspide del Cerro Colorado, en donde ni de chiste había alguna vivienda en sus faldas ni alrededor. Hoy hay viviendas en lugares cada vez más altos y quizá algún día estén hasta arriba.
A pesar de la amplitud de la información de la que se dispone en la actualidad, hay quienes dicen no encontrar temas en los cuales pudieran incorporarse para tener participación ciudadana.
El hecho de que sus redes sociales estén llenas de sus actividades, dando santo y seña de lo que hace su familia, cuáles son sus posesiones, viajes y hasta información sensible, es justamente lo que facilita a los criminales el camino para tender la emboscada.
Es el caso de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, (1954 - 2025), Internet refiere: “Fue un político mexicano afiliado al Partido Acción Nacional (PAN). Fue alcalde de Tijuana dos ocasiones, una de manera interina y otra, de forma electa”.
En Estados Unidos, a Trump le reclaman que sus acciones gubernamentales han provocado la caída de Wall Street y la inflación por el encarecimiento de artículos, bienes y servicios provenientes del extranjero, además del riesgo de una recesión económica.
Respecto de la participación ciudadana, también habrá grandes cambios, ya que los esquemas tradicionales enfrentan graves retos, puesto que las nuevas generaciones difícilmente sostendrán los roles que han sostenido las personas en lo individual y en forma grupal, así que, si no se desea la extinción de las agrupaciones, tendrán que evolucionar.
Tuvo un enorme salto económico cuando la prohibición del licor y el juego en Norteamérica propiciaron en la ciudad fronteriza mexicana la creación del casino de Agua Caliente. Tras el cierre de ese otrora famoso espacio, la ciudad se mantuvo en un lento desarrollo.
Evidentemente, acciones implementadas en las primeras semanas de trabajo de Trump, han deteriorado su imagen y la de Estados Unidos, como si en la práctica se hubiera materializado el título de la película “Una serie de eventos desafortunados”.
Tras de la desastrosa reunión que tuvieron en la Casa Blanca Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, donde en lugar de firmar un acuerdo, como se suponía que iba a suceder, el encuentro terminó en un altercado, cabe preguntarnos: ¿Por qué no hubo un mediador internacional que evitara ese mal resultado?