En México se transita de una noticia de violencia e inseguridad de alto impacto a otra. Unos días antes del terrible asesinato de Hipólito Mora, 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública de la administración estatal de Chiapas, también en un gobierno morenista con Rutilio Escandón, fueron secuestrados por criminales
Increíble, pero en medio de una campaña -adelantadísima, pero campaña al fin- electoral rumbo a 2024, el Ayuntamiento de Tijuana censura a los ciudadanos que considera críticos de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.
El coche explotó dejando muchos daños y sólo dos muertos, precisamente los sicarios orquestados por Humberto Rodríguez Bañuelos, La Rana, para trasladar el coche bomba.
Pero, sea por falsa modestia o por supuestas amenazas que siguen infundadas, las dos primeras mujeres electas para gobernar Baja California y la ciudad de Tijuana decidieron mudarse, sin importarles, en el caso del Estado, la afectación al erario, y desde el Ayuntamiento, pese a que esta acción terminará por enviarle a toda la ciudadanía un mensaje claro: para estar seguros en Tijuana, hay que vivir en un cuartel
Don Eligio era noticia por su vida pública y privada, más que nada. Fue regidor del Ayuntamiento de Tijuana y diputado en el Congreso del Estado, curul para la cual tomó posesión en medio de un operativo político para librar a los agentes federales que le querían aprehender por una orden debido a problemas fiscales
No se aprecia si de los golpes los militares pasaron a los disparos, porque hay un corte de edición en el video de la cámara de vigilancia; en la siguiente imagen ya no se distingue bien a las víctimas. Tampoco aparece el vehículo militar, ha sido removido.
En el Valle de Guadalupe, la conclusión a la que han llegado los productores de vino es que hace falta es un acueducto para distribuir aguas reutilizadas de Ensenada hacia la zona vinícola. El proyecto ha sido planteado a las autoridades, y de hecho también las formas en que operaría y la infraestructura que se requiere
Después de presiones sociales, la FGEM reculó en su acusación y reconoció que Roxana actuó para “salvar la vida” y que “su conducta estaba exenta de responsabilidad penal porque actuó en legítima defensa”
El apoyo que empresarios, políticos, grupos religiosos y sociedad civil han dado al General Duarte no es gratuito. Le reconocen los resultados que en su lucha contra la inseguridad y violencia tuvo en sus 49 años de ejercicio militar, particularmente a partir del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Si el ex gobernador tiene pruebas de lo que denuncia en el Congreso, particularmente de la corrupción y la trata de personas, que constituyen delitos graves, está siendo no sólo omiso, sino cómplice, al no denunciarlo formalmente para que se inicie una investigación