Los nombres de José Luis Dagnino López y Jesús Carrillo Bojórquez destacaron entre el resto de los nombramientos de los integrantes del Concejo Municipal Fundacional de San Felipe, realizado el 12 de agosto, por la mayoría de los diputados que conforman el Poder Legislativo.
Al finalizar 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría acumular más de 100 mil homicidios dolosos, y el mandatario continúa responsabilizando a los gobiernos anteriores; a todos, desde 1985.
Previo a que la Fiscalía General de la República lo citara a comparecer en razón de que supuestamente recibió 6.8 millones de pesos a cambio de votar por la Reforma Energética de 2013, Ricardo Anaya Cortés optó por exiliarse.
Desde hace un mes, la familia Torres se ha enfrentado al consorcio inmobiliario Grupo Concordia, maquinaria pesada y a hombres armados que la amedrentan mientras es despojada, en completa ilegalidad, del terreno que le pertenece desde hace 50 años y está a su nombre ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Baja California (RPPC).
Eduardo Arellano Félix “El Doctor”, ex líder del Cártel Arellano Félix (CAF), se reencontró con la que fue su casa durante cuatro años antes de ser extraditado en 2012 a los Estados Unidos. Se trata del penal de máxima seguridad “Altiplano”, en Almoloya de Ju
Marylin Suárez Dorador de 30 años de edad desapareció el sábado 14 de agosto en Ensenada, y la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene en la mira a la pareja sentimental, identificada como Víctor Manuel Arias García.
Los dos primeros años de la llamada Cuarta Transformación en Mexicali, se han convertido en los más violentos de la historia en materia de homicidios, desde que comenzó a documentarse y publicarse la incidencia en el año 2006.
Al cierre del segundo trimestre de 2021, el Gobierno de Baja California tenía pasivos (deudas y compromisos financieros) de corto plazo por 8 mil 895 millones de pesos.
Sólo Los Cabos tuvo reducción de casos COVID-19, según el Comité Estatal de Seguridad en Salud; en el resto de los municipios subió entre el 14 y 19% el número de infecciones
La celebración de actos masivos en Rosarito, Ensenada y el Valle de Guadalupe alertaron a las autoridades de Salud sobre el incremento de casos de contagios de COVID-19, en la llamada tercera ola. Nosocomios incrementaron sus hospitalizaciones, pero los actos de entretenimiento no cesaron. Aun con personal médico que no se da abasto, gobierno le apuesta a la reactivación de la economía. Entre 7 y 10 días más, aumentarán casos activos COVID-19. En vacunación, Baja California ha sido rezagada por el gobierno federal