Baja California Sur ya es la entidad federativa con la tasa más alta de activos de COVID-19, con 960; se contabilizan 76 casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades sanitarias coinciden con el sector salud internacional: la cuarta ola de la pandemia provocada por la nueva variante del virus y la temporada invernal, va en ascenso y no podrán controlarla hasta abril de 2022.
Apenas inicia el año y Baja California Sur ya registró el primer feminicidio en Bahía Asunción, municipio de Mulegé. La víctima: Gabriela Fregoso, de 26 años, cuyo esposo, Edgar Montaño alias “El Pillín”, es el presunto agresor.
Representantes de siete colegios de ingenieros y arquitectos de Baja California Sur manifestaron su inconformidad ante el rumbo que toma el Ayuntamiento de La Paz. Denuncian que, desde el inicio de la administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, se ha extendido el rezago en entrega de licencias.
En un entorno incierto en el que se desconoce el impacto que generará Ómicron -la nueva cepa del coronavirus-, el pronóstico económico para 2022 es reservado; sin embargo, los escenarios más probables indican que el próximo año, México y Baja California seguirán con presiones inflacionarias por encima del objetivo del Banco de México (Banxico) en detrimento del poder adquisitivo de la población.
Conseguir vivienda en Tijuana es un viacrucis para toda aquella persona que no tiene una remuneración económica en dólares o con un salario inferior a los 20 mil pesos mensuales; sin embargo, si se es una persona extranjera en contexto de movilidad, la situación se agrava.
Apenas inicia un nuevo año y ya se registran multihomicidios en diversas entidades de la República Mexicana, sin que Baja California esté exento del fenómeno, pues cinco personas fueron asesinadas a balazos el primer día de enero, en un hecho que consternó al Valle de Mexicali, al parecer por una disputa en el tráfico de drogas al detalle, según versión de las autoridades.
Con la impunidad de la que gozan los capos de la droga, Danny Isaac Ortiz Covarrubias “El Moreno” paseaba por las principales vialidades de Tecate, pese a tener una orden de captura y ser señalado como uno de los principales generadores de violencia en el Pueblo Mágico.
La administración del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez avaló el inicio de operaciones de la Universidad Intercultural en San Quintín, sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Superiores (RVOE) ni Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y ahora el Estado adeuda al menos 4 millones de pesos a los empleados.
A partir de dos sentencias con las que el Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a continuar con los preparativos para llevar a cabo una eventual consulta de Revocación de Mandato, el organismo público aprobó un acuerdo el 30 de diciembre de 2021, en aras de reanudar el proceso tras haberlo pospuesto bajo el argumento de enfrentar una “insuficiencia presupuestal”.