En Mexicali, donde contar con aire acondicionado -o al menos energía eléctrica- es un tema de vida o muerte debido a las altas temperaturas, el gran consuelo que ofrecen los gobiernos, principalmente el estatal, es que habrá un subsidio para reducir el consumo de energía en los hogares.
La fiesta de la comunidad en honor a San Juan terminó en una masacre que, pasados los días, sigue en la impunidad, ignorada por las autoridades, desacreditados los hechos al tiempo que los heridos luchan por recuperarse y las familias lloran las ausencias que ese día dejó el ataque armado
Diversos organismos empresariales rechazaron “categóricamente” que el Infonavit regularice la ocupación ilegal de viviendas, mediante arrendamientos con opción a compra a precios subsidiados de esos inmuebles.
Carlos Torres Torres dijo que se ausentaría de la vida pública, que renunciaría a sus cargos honorarios, pero no se ha quedado con las ganas de seguir “luciéndose”. Primero, y después de una prolongada ausencia, se fotografió junto a sus dos hijos mayores diciendo que habían acudido a la Feria del Libro de Tijuana en las instalaciones del Museo El Trompo.
Indolencia cómplice muestra la FGE y la delegación en Baja California de la FGR, en la investigación de delitos en objetivos que realmente afectan la violencia en la entidad
En la última edición de ZETA se publicó una nota con los cambios realizados en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, donde se daba cuenta del arribo de una ola de militares a puestos claves dentro de la corporación, aunque también se abrió espacio a civiles que ya estaban en la dependencia.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo descartó que vaya a haber un paro de labores de los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el adeudo que mantiene la paraestatal, el cual ascendió a 404 mil millones de pesos al primer trimestre de 2025.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo planteó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, un acuerdo bilateral general de seguridad, migración y comercio; el cual incluiría a familias mexicanas en Estados Unidos y sería distinto a la revisión del T-MEC.
La normalidad de la mañana de aquel martes 22 de junio del 2004 se volvió desgarradora cuando empezó a circular de manera extraoficial, la información del homicidio del editor de ZETA, Francisco Ortiz Franco. Tomaron su vida impunemente frente a sus dos menores hijos.