Desde el inicio de la administración lopezobradorista, la mayoría de los fideicomisos que existían en el Gobierno Federal para apoyo de otros niveles de gobierno, organismos de la sociedad civil, educativos, entre otros, fueron desaparecidos.
El licenciado Óscar Valenzuela fue presidente del Tribunal Superior de Justicia entre 1995 y 1996. En 2006 se retiró del Poder Judicial y se fue sin nada. No le concedieron el famoso haber de retiro -o pensión, como se conoce comúnmente-. Durante varios años intentó -por la vía administrativa y sin éxito- que le fuese entregado su haber de retiro. Por eso en 2010 optó por recurrir a la vía judicial.
Por segundo año consecutivo, México ocupó el lugar 37 de los 43 países en el Índice Internacional de Competitividad 2022, ubicándose en el rango de las diez naciones con baja y muy baja competitividad.
Poco probable que este año se concrete el Centro de Justicia para la Mujer en Mexicali. Ayuntamiento tiene otra deuda: Reglamento de Acceso a una Vida Libre de Violencia
El que se quiere extralimitar en sus funciones como presidente del Concejo Fundacional de San Felipe, es José Luis Dagnino, quien cobró relevancia el 15 de septiembre al encabezar los festejos patrios relativos al Grito de Independencia, llevado a cabo en los alrededores del malecón del séptimo municipio bajacaliforniano.
Es cuestión de horas para que el juez federal Sergio Adolfo Peniche Quintal emita un fallo, absolutorio o condenatorio, en el juicio oral por peculado que desde el miércoles 7 de septiembre se desarrolla en el Centro de Justicia Penal Federal de Ensenada en contra de Gilberto Hirata y Samuel Jaime, alcalde y tesorero del XXI Ayuntamiento de Ensenada.
Con el alza de las tasas de interés que están determinando los bancos centrales para disminuir las altas tasas de inflación, aumenta el riesgo de una recesión económica global el próximo año, previeron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Marina Ávila, gobernadora de Baja California, no conoce la austeridad; se va de viaje a Europa y paga 7.4 millones por un festejo, mientras falta inversión en salud, escuelas e inseguridad
Tres mafias dominan los once kilómetros del canal: Cártel Arellano Félix, Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa. Cada uno tiene sus representantes criminales en la canalización y las células que manejan para delinquir, extorsionar, amenazar, asesinar y vender drogas.