De acuerdo con informes de la Comisión Nacional de Búsquedas (CNB), del 1 de enero de 2010 a marzo de 2022, se ha reportado a 408 personas desaparecidas y no localizadas en Baja California Sur; 336 son hombres, 72 mujeres.
La Paz sigue en la mira de miembros de la delincuencia organizada. Los reacomodos han iniciado en la ciudad y poco a poco se presentan los brotes de violencia.
A mediados de marzo, el director del Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios #62 (CBTIS 62), Josué Mendoza Santos, denunció haber sido víctima de despido arbitrario por parte de autoridades federales de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI). Esta situación desencadenó manifestaciones y paro laboral, luego que padres y madres de familia, estudiantes y docentes, se levantaron en su respaldo.
El Subsecretario de Salud resaltó que el proceso de investigación continúa avanzando de forma positiva y que los resultados han mostrado ser prometedores en el biológico que, según sus declaraciones, desarrolla altos niveles de inmunidad en poco tiempo.
Los tres artistas acapararon la ceremonia de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos llevándose a casa los premios más importantes de la noche
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SEABCS) alertó sobre una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado, que podría convertirse en la principal piedra de la lucha contra la corrupción. Se trató de modificar la Carta Magna para que los morenistas pudiera nombrar a un fiscal “carnal” Anticorrupción.
El 20 de diciembre de 2021, con una multitud de policías estatales y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que reclamaban la falta del pago de aguinaldos y bonos de fin de año, el gobernador Víctor Castro Cosío faltó a su promesa de no endeudar más al Estado.
“Más allá de una estrategia disuasiva, México requiere de una estrategia para combatir la impunidad, para perseguir a los asesinos, a los narcotraficantes y hacer justicia, el ejercicio pleno del estado de derecho, sin concesiones para ninguna organización criminal (…)”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán ofreció, este martes 22 de marzo, un total de 200 mil pesos de recompensa por Carlos Gerardo Sánchez y Magdiel Urbina Chimallos, quienes cuentan con órdenes de aprehensión, por supuestamente ser los dos presuntos autores materiales del homicidio del periodista Armando Linares López, director del medio digital Monitor Michoacán, perpetrado en el municipio de Zitácuaro.