Reportero desde 1989 en W Radio, Promomedios Radio, TV Azteca, Canal Ocho, Grupo ACIR, Ocho Columnas, Associated Press y ZETA; Consejero Editorial en Mural 2010-2011. Autor del libro Rejas Rotas.
La Fiscalía de Jalisco inició la búsqueda de cuerpos e indicios sobre personas desaparecidas en un enorme predio que se hallaba asegurado por autoridades federales desde hace más de ocho meses en el municipio de Tepatitlán de Morelos.
Connacionales esperan revisiones de sus casos o fecha para la ejecución de la pena de muerte en Estados Unidos. Otro medio centenar de compatriotas están sometidos a procesos cuya consecuencia podría ser la inyección letal
La teoría del Estado nos vende la idea de que la seguridad ciudadana consiste en el pacto básico entre el poder público y la población que delega su posibilidad de salvaguardar su integridad física, sus bienes y su entorno en autoridades constituidas para que se proporcione bienestar a la gente. La ciudadanía ha delegado esa facultad de hacer justicia por sí misma, incluso antes de tener uso de razón.
Álvaro Madera López es el nombre del ex alcalde de Mezquitic, municipio de la zona Norte de Jalisco, que desapareció el 4 de febrero de 2021 tras acudir a Huejuquilla El Alto a una reunión política, pues tenía la intención de volver a ser alcalde y en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaba anotado como único aspirante a ser el candidato por la primera regiduría.
En la que presuntamente era una guarida de ladrones de vehículos y autopartes, en Tlaquepaque, Jalisco, fueron asesinadas cinco personas y una resultó herida.
La Fiscalía de Jalisco no cuenta con una línea de investigación específica sobre la balacera registrada en un restaurante de la plaza Andares en Zapopan, más allá de una privación de la libertad de un comens
En 2020, en México fueron asesinados 489 policías de las distintas corporaciones, entre Fuerzas Armadas y civiles. Y solo en enero de 2021, 37 elementos de seguridad fueron abatidos por fuerzas criminales y del narcotráfico. En total, 526 oficiales han perdido la vida en el país donde el Gobierno Federal no ha definido una estrategia precisa, clara e integral de combate a la delincuencia organizada.
La pandemia del coronavirus ha hecho estragos en los reclusorios del país donde la sana distancia es materialmente imposible, la aplicación de pruebas de diagnóstico del virus es nula, el suministro de insumos de limpieza y desinfección corre a cargo de familiares de los presos y las autoridades ocultan o manipulan la información de los contagios y las muertes registradas por este fenómeno de salud pública.