Luego de darse a conocer el fallo en contra del ex Secretario Genaro García Luna en la Corte Federal Brooklyn, NY, en Los Estados Unidos de América, de inmediato comenzó la carnicería, los linchamientos y graves facetas de mentiras y verdades a medias.
El senador Germán Martínez dijo en una entrevista que Juan Marcos Gutiérrez, cuando fue subsecretario en sexenio de Calderón, les advirtió: “Aguzados con García Luna”. Gutiérrez, columnista de ZETA, le responde
En las últimas cuatro semanas, el régimen autoritario y trasgresor de la Constitución -es decir, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, autor de lo que yo llamaría las mayores deformaciones de la época democrática de México- nos ha recetado una doble dosis de aberraciones jurídicas.
El día miércoles 10 de agosto pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal resolvió (en decisión divida de 4-2) tener por no interpuesto el Juicio Electoral en contra de la reincorporación de Jaime Bonilla como Senador. En esencia, consideró que era más importante averiguar quién había interpuesto la demanda y si tenía facultades para demandar, que estudiar -como auténtico Tribunal de Constitucionalidad- si la reincorporación viola o no el Artículo 125 constitucional.
La obra negligente que mató a usuarios en la Línea 12 del Metro no arroja aun responsables en la cárcel. La tolerancia de un Fiscal General que utiliza el puesto para litigar sus asuntos personales, la cancelación de obras importantes y en su lugar, realizar obras innecesarias o inservibles como el AIFA, son producto de quien gobierna frívola y torpemente.
A esta altura no pretendo decir, como señala Jesús Silva Herzog Márquez, que Morena no haya ganado territorio, pero vale la pena ver cómo le fue en población y tendencia, comparado al 2018 y de cara al 2024.
La 4T no ceja en su empeño: usan la mentira y la diatriba como el cincel con que labran su triste recuerdo. Se propusieron hacer historia, pero no hacen más que troquelar su repugnante huella gubernamental que, por sus secuelas, generará -lamentablemente para ellos- una intensa dosis de resentimiento social.
La conducta del Presidente López Obrador, al atacar con toda la fuerza y el más asqueroso autoritarismo al periodista Carlos Loret de Mola, ha dado lugar a calificativos de muchos tipos: demencial, dice Jesús Silva Herzog; criminal, agrego yo. Más coloquialmente, Carlos Castillo Peraza habría dicho algún otro apotegma.
Son muchas las fallas en política exterior de nuestro país en los últimos 3 años de Gobierno. Pasan por el abandono de los foros internacionales, pues más allá del obligado septiembre en la ONU, la inasistencia de alto nivel de México en DAVOS, las Cumbres G-20, y no se digan las relativas al medio ambiente, resultan injustificadas y hasta paradójicas frente a la pretensión del Presidente mexicano para que a los demás países vengan a invertir en México, no obstante el menú de atentados contra la seguridad jurídica de esas inversiones.