La corrupción es delito, no derecho político. La cabeza de la simulación en este país ha sido la rancia casta empresarial, que siempre ha presionado sometido a Presidentes. Los funcionarios que no entienden este principio son desechables.
La rendición de cuentas no está en la agenda de prioridades en el interés y preocupaciones del gobierno municipal, estatal, del SAT. La institucionalidad anticorrupción está descabezada y seguirá así. Cuánto se recaba de impuestos generales en Tijuana y B.C. y cuánto se reinvierte en estos municipios.
Los nazis nacen desde antes de la Primera Guerra Mundial. No actúan solos, es una aceitada maquinaria con experiencia de siglos; pirámides, organigramas, extensiones con operadores de acciones y emociones fuertes
La familia sin amor, se descarrila. Pasa lo mismo con las comunidades mayores, compuestas de familias nucleares o extensas. BC rara vez es valorada y atendida por Palacio Nacional.
Se desconoce la estructura y control de la propiedad y la organización del transporte público en Baja California. El Gobierno Estatal en un marco de no-transparencia; no dispone de un padrón de los propietarios personas físicas y morales.
Este día es en honor a 129 obreras calcinadas en una fábrica textil de Nueva York (1908) cuando un genocida empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con las 129 encerradas.
El INE en su plataforma registra que 93 por ciento de los mexicanos estamos por no dar más dinero a partidos políticos y enriquecer a sus dueños, y que al final beneficia a cadenas de televisoras
La decisión del Jurado el 21 de febrero es demoledora para la enferma derecha mexicana, cuyas cabezas -quedó demostrado en Nueva York- traicionan la salud del país. Paradójico que, a la luz del sistema de Justicia Mexicana y Norteamericana, haya muchos cabos sueltos, sin pistas jurídicas de responsables.
Flint es una comunidad nutrida del empleo de General Motors. Fabricaban partes de automóviles integradas a Detroit; atraída por los bajos salarios del Tercer Mundo, eliminó a miles de puestos de obreros.
El proceso a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, director de la Agencia Federal de Investigaciones con Vicente Fox, agente del Centro de Investigación Nacional con Ernesto Zedillo.