27.1 C
Tijuana
miércoles, septiembre 17, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1680 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

FIL Guadalajara será presencial

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2021, con Perú como Invitado de Honor, anunció un adelanto de su programación que se llevará a cabo de manera presencial y virtual del sábado 27 de noviembre al domingo 5 de diciembre.

Gabriel Rivera recibe Medalla “Josefina Rendón Parra”

El bajacaliforniano José Gabriel Rivera Delgado recibió la Medalla al Mérito Cívico “Profesora Josefina Rendón Parra” 2021, en reconocimiento a su trayectoria como investigador y difusor de la historia local.

Entregan Medallas al Mérito Cívico de Tijuana

Doce tijuanenses, originarios o residentes, fueron reconocidos con la Medalla al Mérito Cívico, otorgadas por el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, a través de la...

FIL Guadalajara regresará a formato presencial

Luego que en 2020 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se suspendiera por primera vez en su historia debido a la pandemia por COVID-19, el acontecimiento literario más importante de habla hispana se realizará de manera presencial en Expo Guadalajara, del sábado 27 de noviembre al 5 de diciembre, con Perú como País Invitado de Honor, en su edición número 35.

“La novela es un género un poco mazacotudo”: Álvaro Uribe

El narrador mexicano publica “Los que no”, editada por Alfaguara, donde cuenta diversas historias de algunos personajes que no alcanzaron sus metas de juventud. “Una novela puede hacer absolutamente todo, y eso hace la grandeza del género, sumamente maleable; el problema es que lo tienes que hacer bien”, expresó a ZETA el autor

Presentará Cristina Rivera Garza, libro que narra el feminicidio de su hermana

“El invencible verano de Liliana” es el libro más reciente de no ficción de la escritora norteña Cristina Rivera Garza (Tamaulipas, 1964), publicado este año por Literatura Random House, mismo que presentará a través de internet.

Función de obra de teatro en beneficio de Ángel Norzagaray

El Centro Cultural Tijuana (CECUT) realizará una función especial en beneficio de Ángel Norzagaray, para apoyarlo a solventar algunos gastos derivados del cáncer que recientemente le fue diagnosticado.

Regresa Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica” a Ensenada

La danza regresa a Ensenada. Tras su suspensión en 2020 por la consabida pandemia de COVID-19, se llevará a cabo el tradicional Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”, con la participación de compañías y artistas escénicos de México, India y Suiza, bajo la organización de la Secretaría de Cultura de Baja California.

Lecturas, conferencias y mesas de diálogo sobre literatura de Baja California

Un panorama importante sobre literatura de Baja California de las décadas recientes podrá apreciarse esta semana a través de diversas lecturas, conferencias y mesas de diálogo, bajo la organización de diversas instituciones, que se transmitirán por internet.

10 años de “Persona normal”, de Benito Taibo

“‘Persona normal’ sigue estando en el gusto de los jóvenes que entran por primera vez al territorio de la literatura”, expresó a ZETA el autor. Editorial Planeta reedita la obra con ediciones conmemorativas

Recientes

- Advertisement -