22.5 C
Tijuana
viernes, octubre 3, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1692 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Concluyó la Feria Libros y Artes en Movimiento, con lectura de Francisco Morales y Roberto Castillo

Con una lectura de obra poética a cargo de los poetas Francisco Morales y Roberto Castillo, fue clausurada la Feria Libros y Artes en...

“Para mí la poesía es una terapia”: Ruth Vargas Leyva

La escritora tijuanense celebra 75 años de edad, ocasión en que la Secretaría de Cultura de Baja California edita su novela “Felicia”. “Escribir ha sido una catarsis, me ha salvado de muchas cosas, me ha salvado de la soledad, me ha salvado de las pérdidas, me ha salvado de mí misma, incluso. O sea, me ha vuelto la vista a quién soy yo. Uno escribe por necesidad, porque te sale”, expresó a ZETA

Presenta Darice Cota Campbell documental “Siete sesiones con ellas”

La realizadora bajacaliforniana Darice Cota Campbell presentará su documental “Siete sesiones con ellas”, bajo su producción y dirección, con fotografía de Yamila Madrid.

Último fin de semana de la Feria Libros y Artes en Movimiento

Este fin de semana concluirá la primera Feria Libros y Artes en Movimiento de Tijuana, que organiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

“Benemérito Centro Mutualista Zaragoza es la institución social registrada en el devenir histórico de Tijuana”: Gabriel Rivera

En ocasión al centenario del Benemérito Centro Mutualista Zaragoza, el historiador Gabriel Rivera Delgado se refirió a la institución en días previos a su onomástico número 100:

“Todo bien, agradezco el apoyo de todos”: Ángel Norzagaray

Continúan las campañas de recaudación de fondos en beneficio del dramaturgo y director de escena Ángel Norzagaray, a cargo de instituciones, familiares y amigos, en apoyo a su lucha contra el cáncer.

Bárbara Jacobs rinde homenaje a su hermana en “Días de tu vida”

“El libro es como una memoria ficticia, porque el fondo es real, pero la forma es ficticia”, expresó a ZETA la narradora, quien cuenta la agonía de su hermana Patricia Jacobs Barquet. “Yo tenía los recuerdos y de repente fue como si ella me los dictara, eso es algo que me ha ocurrido yo creo que en cualquiera de mis libros de narrativa, oigo la voz y entonces vive el texto”, complementó

Entrevistas a los protagonistas de las artes escénicas de BC

Durante la pandemia por COVID-19, uno de los ciclos virtuales más constantes e importantes, es el que implementó la Secretaría de Cultura estatal, titulado “Escena Baja California” y que ha consistido en presentar entrevistas con artistas de la región.

40 años de “Crónica de una muerte anunciada”

Desde el primer párrafo de “Crónica de una muerte anunciada”, el lector sabe que a Santiago Nasar lo van a matar, pero querrá saber el porqué del asesinato. Pormenor que Gabriel García Márquez revela en la primera parte de la novela, mientras que el cómo sucedió el crimen, es llevado por el novelista de Aracataca hasta las últimas páginas de la obra.

“Preocupación obsesiva del Presidente por contraatacar a periodistas que lo critican”: Enrique Serna

En su visita a Tijuana para participar en la primera Feria Libros y Artes en Movimiento el jueves 5 de agosto, el escritor Enrique Serna lamentó la “preocupación obsesiva del Presidente”, Andrés Manuel López Obrador, en su afán por “desprestigiar” a los periodistas que critican el régimen que encabeza

Recientes

- Advertisement -