23.7 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

“Benemérito Centro Mutualista Zaragoza es la institución social registrada en el devenir histórico de Tijuana”: Gabriel Rivera

En ocasión al centenario del Benemérito Centro Mutualista Zaragoza, el historiador Gabriel Rivera Delgado se refirió a la institución en días previos a su onomástico número 100:

“El Benemérito Centro Mutualista Zaragoza es en nuestros días, la institución social registrada en el devenir histórico de Tijuana y, por ende, en el organismo con sentido cultural y cívico más antiguo de la ciudad.

Publicidad

Anuncio

“Desde su fundación en 1921, el Mutualista Zaragoza se ha caracterizado por ser una organización de fraternidad humana y ayuda mutua entre sus integrantes y familias, lo que le ha dado un papel especial en el desarrollo de esta fronteriza ciudad mexicana”, manifestó.

En torno al mutualismo como una forma cívica de organización cultural, Rivera destacó:

Publicidad

Anuncio

“El mutualismo tiene profundas raíces en Baja California y en especial en Tijuana, a tal grado que actualmente existen alrededor de veinte sociedades mutualistas en la región. Por ello se dice que el Benemérito Centro Mutualista de Zaragoza, es la catedral del mutualismo tijuanense”.

Mañana sábado 14 de agosto, el Benemérito Centro Mutualista Zaragoza cumplirá 100 años de “permanecer vigente como un organismo de promotor de los valores cívicos entre sus socios y sus familiares, pero también con la comunidad tijuanense”, concluyó el historiador.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -