19.6 C
Tijuana
sábado, julio 19, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1597 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Tras dos años, regresa el encuentro con los libros

Suspendida presencialmente en 2020 por COVID-19, FIL Guadalajara se realizará 70% presencial y 30% virtual, del 27 de noviembre al 5 de diciembre. “FIL Guadalajara va a volver a ser la gran fiesta de los libros”, expresó a ZETA Marisol Schulz Manaut, directora general

Tras un año y ocho meses, ICBC Tijuana reabre galería con dos exposiciones

Luego del fallido intento del ex gobernador Jaime Bonilla de utilizar el espacio de la Representación del Instituto de Cultura de Baja California de Tijuana para oficinas gubernamentales y tras permanecer cerrada por la pandemia por COVID-19 desde marzo de 2020, la galería del ICBC reabre luego de 18 meses con la exposición “Youn Woo Chaa Selección de Obra”

Víctor Soto Ferrel, “un maestro inolvidable”: Ruth Vargas Leyva

Víctor Soto Ferrel fue homenajeado en la inauguración del Encuentro Literario Norte 32 en Tijuana

“Yo asumo la literatura como un compromiso con el arte, y con la literatura en primer lugar”: Raúl Zurita

“La historia se completa cuando es narrada por los poetas, en ese sentido, es un deber absoluto. El poeta, todo tipo que tenga tribuna, tiene que usarla para denunciar las masacres, el horror de este mundo, el abuso de los poderosos sobre los más desposeídos”, expresó a ZETA el autor de “Sobre la noche el cielo y al final el mar”, novela sobre los horrores de la dictadura de Pinochet publicada este año por Literatura Random House

Víctor Soto Ferrel, homenajeado

El escritor, promotor cultural y profesor retirado, Víctor Soto Ferrel, fue homenajeado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) “por su trayectoria dedicada a la literatura, el cine y la docencia”.

IMAC invita a primera Feria del Trueque de Libros

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Tijuana, en coordinación con Red de Bibliotecas de Tijuana, convocan a la primera Feria del Trueque de Libros, a realizarse el viernes 26 de noviembre.

Inicia el Encuentro Literario “Norte 32”

De manera presencial y virtual, del miércoles 24 al domingo 28 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Literario “Norte 32” (antes Festival de Literatura en el Norte), organizado por el Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Presentó FCE en Tijuana colección literaria “21 para el 21”

Los libros de la colección se presentarán y entregarán el viernes 19 de noviembre en Mexicali

Presenta FCE colección editorial “21 para el 21” en BC

El Fondo de Cultura Económica (FCE) dará a conocer los libros de “21 para el 21” en Tijuana y Tecate el jueves 18; y el viernes 19 en Mexicali

“Los regímenes totalitarios de todos los signos ideológicos son creadores de mentiras”: Alberto Ruy-Sánchez

“López Obrador está aprovechando al máximo los instrumentos autoritarios que existían en el sistema político mexicano para explotarlos en sus últimas posibilidades”, expuso a ZETA el autor de “El expediente Anna Ajmátova”, novela recién publicada por Alfaguara

Recientes

- Advertisement -