El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes 18 de enero, que el Gobierno de México ya atiende el tema de la nueva caravana migrante hondureña con sus homólogos de Centroamérica y Estados Unidos, por lo que pidió respetar los derechos humanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes 18 de enero, que los llamados "Servidores de la Nación" sí pueden ser vacunados contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), ello por formar parte de las brigadas del Plan Nacional de Vacunación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes 18 de enero, que las autoridades de Estados Unidos saben que "no se puede poner en entredicho la credibilidad de un gobierno", luego de que el Departamento de Justicia estadounidense expresó su decepción por la decisión de México de no ejercer acción penal contra el General de División en Retiro, Salvador Cienfuegos Zepeda -ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Lee Jae-yong, vicepresidente de la empresa tecnológica Samsung Electronics -el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes y chips de memoria-, fue declarado culpable de corrupción y malversación de fondos este lunes 18 de enero, por lo que de inmediato fue detenido, condenado a dos años y medio de prisión, una decisión que priva al conglomerado surcoreano de su principal dirigente, según lo informó la agencia Yonhap.
Miriam Esther Veras Godoy, hasta este domingo 17 de enero, responsable del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), presentó su renuncia al cargo por "motivos personales".
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reiteró este domingo 17 de enero, que resolución que prohíbe a funcionarios expresar opiniones respecto a coaliciones, partidos o candidatos, entre ellos presidente Andrés Manuel López Obrador, busca evitar lo ocurrido en en 2006 con Vicente Fox Quesada, quien puso en riesgo la elección con sus declaraciones que buscaban incidir en el voto ciudadano, lo que derivó en una reforma electoral.
Elementos del Ejército de Guatemala detuvieron con una barricada y se enfrentaron este domingo 17 de enero, con integrantes de una caravana migrante compuesta por miles de hondureños, que pretenden llegar primero a México y después a Estados Unidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) citó al ex legislador Jorge Luis Lavalle Maury, ex presidente de la Comisión de Administración del Senado, para que comparezca el próximo 26 de enero, con el fin de que sea notificado de forma oficial respecto a las acusaciones que hizo en su contra el ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Ricardo Lozoya Austin.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este domingo 17 de enero, que el Gobierno de México aceptó la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para reducir la cantidad de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrolladas por la farmacéutica Pfizer -en conjunto con el laboratorio alemán BioNTech- entrega a países con los que tiene firmado un contrato para, en cambio, destinar dichas dosis a naciones pobres.
En su declaración rendida ante la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado 9 de enero, el General de División en Retiro, Salvador Cienfuegos Zepeda -ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante el sexenio de Enrique Peña Nieto-, cuestionó que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles) haya dado crédito a los mensajes intervenidos a presuntos delincuentes, porque estos "rayan en la estupidez".