Cuestionado respecto a algún a sí sostendrá un encuentro con Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el mandatario nacional descartó reuniones porque dijo, no hay necesidad de acuerdos, pero su Gobierno sí mantiene comunicación con la ministra, por cuestiones de trabajo.
“¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos por consigna, porque se los pidió el presidente de ese entonces? Que se vayan a engañar a otra parte, lo que quieren es seguir atacándonos", señaló el político tabasqueño.
La funcionaria federal ofreció a Sánchez Ordóñez asistencia para revisar los casos con la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Sin embargo, la comparación que el hijo del periodista asesinado hizo con la madre del ex líder del Cártel de Sinaloa, causó el enojo del presidente de la República.
Rodríguez Bucio también señaló a Daniel Ramírez Peña, quien puso en libertad a Leticia Rodríguez Lara, alias "Doña Lety", señalada como líder del denominado Cártel de Cancún, y quien en el pasado perteneció a la extinta Policía Federal (PF) y después se adhirió al Cártel de Sinaloa.
Durante su conferencia de prensa matutina del 25 de enero de 2023, -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional- el mandatario mexicano aseveró que Alemania no quería involucrarse más en el conflicto. Sin embargo, según el político tabasqueño, se vio presionada por sus aliados y los medios de comunicación.
El amparo en revisión fue promovido por Peter Bauer Mengelberg, cuñado del ex magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez.
Las declaraciones de los testigos estuvieron enfocadas en demostrar cómo llegaba la cocaína del Cártel de Sinaloa a los Estados Unidos y acreditar distintos aseguramientos realizados en EE.UU, durante los años en los que se atribuye a García Luna haber actuado en complicidad con la organización delictiva.
Las cuentas del magnate neoyorquino en dichas redes sociales permanecían suspendidas tras el asalto violento de una turba de sus seguidores al Congreso de EE.UU., el 6 de enero del 2021, para impedir que los legisladores certificaran la victoria electoral de Joseph Biden. Antes de ser suspendido, tenía casi 89 millones de seguidores en Twitter, 35 millones en Facebook y 24 millones en Instagram.
El informe advierte que el “plan B” de la reforma electoral debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024, además de vulnera la autonomía técnica del órgano constitucional autónomo, en materia de fiscalización.
La juzgadora resolvió la medida cautelar de prisión preventiva contra el político y empresario, por lo que Vera Carrizal permanecerá recluido en el Centro Penitenciario Varonil de San Francisco Tanivet, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros.