“[El] CJNG depende de armas de alto poder obtenidas principalmente de los Estados Unidos para proteger su territorio mientras intimida a sus rivales y autoridades gubernamentales”, dijo el subsecretario del Tesoro, Brian E. Nelson, citado en un comunicado.
El presidente de México sugirió a Antony Blinken, titular de la Secretaría de Estado estadounidense, atender la crisis política en Perú, donde acusó que su embajadora, Stephanie Syptak-Ramnath, interviene asesorando a quienes destituyeron a José Pedro Castillo Terrones.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño agradeció a Musk su entendimiento por la situación del agua en Nuevo León y adelantó que uno de los compromisos para la fabricación de autos era el uso de agua tratada.
A través de un comunicado de prensa, el Partido dijo que los cambios estatutarios son para adecuarse al llamado “plan B” en materia electoral. Por ello, aunque la dirigencia nacional priista se dijo respetuosa de la resolución hecha por el Consejo General del INE, "agotarán todas las instancias legales" para revertirla.
Poco antes, en una rueda de prensa, Price dijo que Estados Unidos “respeta la soberanía de México, México es un socio igualitario”, pero que Washington cree que un sistema electoral “independiente, bien dotado de recursos”, respalda “las democracias saludables en el mundo y en México”.
“Genaro García Luna ocupó espacios de la más alta jerarquía y fue el artífice de la supuesta estrategia de seguridad en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón, época en la que se desató la violencia criminal que seguimos padeciendo en nuestro país”, declaró Delgado Carrillo, afuera de la sede del INE.
Los sujetos descendieron de un vehículo y comenzaron a disparar contra los jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, según reportes extraoficiales, citados por medios locales. Las víctimas intentaron protegerse de la agresión, resguardándose al interior de un domicilio, donde fueron ejecutados por los agresores.
Salazar Hernández estableció que si la Embajada de Estados Unidos en México, no formaliza su pedido de extradición antes del 5 de marzo de 2023, decretaría la libertad del hijo del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera.