Por su parte, la ciudad texana de El Paso declarará un "estado de emergencia" a partir del lunes 8 de mayo de 2023, en previsión del posible aumento de la afluencia de miles de migrantes con el fin del Título 42, según anunció el alcalde Oscar Leeser, en una conferencia de prensa.
“Sobre los temas, creo que ayer ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación [DOF], las reformas, los decretos, que contienen las reformas, y a partir de ayer y hoy están ya vigentes esas reformas aprobadas por el Legislativo, entonces vamos a esperar que la impugnación la reciba la Corte, que la Corte sustancie y que resuelva”, agregó el senador, durante una conferencia de prensa.
Al abrir los portales web de las secretarías de Economía (SE), de Salud (SSa), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), etcétera, se remitía a una página que indicaba que “la ruta no existe”, “error 500” y/o “intente de nuevo”.
César de Castro, abogado del ex funcionario federal mexicano envió una carta, fechada el 3 de abril de 2023, para solicitar al juez Cogan, un "aplazamiento de tres meses" en el calendario previsto hasta la sentencia, para permitir a la defensa "seguir desarrollando pruebas" a favor de García Luna.
"Ayer fueron a la casa donde vive José Ramón [López Beltrán], a esperarlo ahí, es un acoso, pero tampoco. Yo le digo a mis hijos: aguanten, no caigan en ninguna provocación. Eso no se debe de hacer de Loret de Mola o de Claudio X. González [Guajardo] o de [Joaquín] López Dóriga [Velandia], no. Esto es debate público, político", agregó el presidente, en referencia a otro reportaje publicado, el 3 de mayo de 2023, por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), respecto a su hijo mayor.
Los jóvenes sinaloenses apuntaron en su supuesta misiva, que la forma de operar de dichos grupos independientes se basaba en usar el nombre de “El Chapo” o, en casos más recientes, el de los propios “Los Chapitos”, para poder trabajar con total impunidad y beneficiarse de su “reconocimiento internacional”
En este caso, la ONU-DH destacó que el colectivo “Una Promesa por Cumplir” es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), “lo que no impidió el ataque letal contra la señora Magueyal”. Asimismo, el organismo internacional enfatizó que, desde 2020 hasta la fecha, ha documentado el asesinato de al menos cinco personas defensoras de derechos humanos, que buscaban a sus familiares desaparecidos en Guanajuato.
"Entonces les voy a pedir a nuestros compañeros, con mucho respeto, que pues dejen de pensar un poquito en el proceso de 2024, y vengan a ayudarnos a Coahuila y Estado de México. Que no se calienten con el 2024, tenemos que ganar primero el 2023, que nos ayuden como militantes de a pie a triunfar", demandó el presidente del CEN de Morena.
A través de un comunicado, la institución gubernamental recordó que la LGCS fue aprobada antes del inicio del proceso electoral federal 2017-2018, por las mayorías parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara alta del Congreso de la Unión, lo cual fue cuestionado por la entonces minoría en el Senado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Movimiento Ciudadano (MC), al considerar que existieron vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones, no eran acordes con la Constitución.
Los periodistas de MCCI se identificaron ante el personal de seguridad como prensa y esperaron a que el hijo del mandatario nacional saliera de la citada vivienda. Cuando esto sucedió, López Beltrán se negó a responder a los reporteros, a quienes pidió que se fueran “a la buena” y amedrentó con llamar la Policía si no lo hacían, mientras los seguía cuando se marchaban del lugar.