13.7 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

12316 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

Gobierno de AMLO promulga reformas para disminuir años a concesiones mineras

La madrugada del 29 de abril de 2023, senadores de los grupos legislativos de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista Mexicano (PVEM), aprobaron dicho proyecto. Antes, la medianoche del 20 de abril del mismo año, con dispensa de todos los trámites, por considerarla “de urgente resolución”, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó, , una iniciativa para reformar las leyes Minera; de Aguas Nacionales; del Equilibrio Ecológico; y la de Protección al Ambiente.

Embajador Ken Salazar reporta resultados de la “Operación Última Milla” contra el fentanilo

A través de un video publicado en la cuenta de la red social Twitter, de la Embajada de EE.UU. en México, el diplomático detalló que habían sido detenidas más de 3 mil 300 personas relacionadas con el CJNG y el Cártel de Sinaloa, además de que se habían decomisado cerca de 193 millones de dosis mortales de polvo y píldoras de fentanilo, así como 8 mil 500 armas de fuego y más de 100 millones de dólares.

Avalan priistas extensión de mandato de ‘Alito’ y Carolina Viggiano hasta después de elecciones del 2024

A petición del propio CPN, no se permitió el acceso a ninguna persona que no fuera integrante de dicho órgano partidario. Tanto Sauri Riancho, como Ruiz Massieu Salinas, fueron abucheadas por los presentes en el salón Plutarco Elías Calles, de la sede nacional del PRI.

Adán Augusto anuncia “plan C” en urnas; acusa a ministros de SCJN de proteger sus intereses particulares

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, destacó que México tenía una democracia constitucional, y uno de sus principios fundamentales es que las decisiones deben ser tomadas mediante procedimientos democráticos deliberativos, por lo que no era suficiente una votación mayoritaria en el Congreso de la Unión.

Mayoría de ministros de SCJN invalidan primera parte del “plan B” electoral de AMLO

De un total de 11 ministros que integran el Pleno de la SCJN, los que votaron a favor de la invalidez fueron de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar Morales. Mientras que los sufragios en contra son de: Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

AMLO hablará con Biden sobre migración y fentanilo; que Abbot mejor proponga no vender armas en supermercados, dice

Abbott informó, el lunes 8 de mayo de 2023, que miembros de la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, una nueva unidad de la Guardia Nacional especialmente entrenada, estaban siendo subidos a helicópteros Black Hawk para su despliegue.

Presidenta del INAI denuncia ante comunidad internacional, presiones políticas reticentes al escrutinio

“Debemos de unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, insistó Ibarra Cadena.

Si SCJN invalida “plan B”, violaría división de poderes y sustituiría al Congreso, advierte Presidencia

“Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”, enfatizó.

Zonkeys barre a Caballeros

Los "Burros cebras" ligan triunfos sobre Culiacán en casa

Paseo ciclista Rosarito-Ensenada podría ser organizado por Gobierno

La alcaldesa de Rosarito estuvo presente en la reunión de Grupo Político Tijuana, en donde respondió preguntas sobre su administración

Recientes

- Advertisement -