24.5 C
Tijuana
martes, septiembre 16, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

11998 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

AMLO plantea eliminar la Financiera Rural, por estar ‘atrofiada’ y con 8,454 mdp de cartera vencida

La iniciativa presidencial también expone que a 21 años de su creación, luego de sustituir, en diciembre de 2002, al Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL), la FND sólo había otorgado créditos a un número reducido de productores agrícolas, forestales y pesqueros. Además, señaló que la Financiera había operado con intermediarios financieros y bajo un “diseño que ignoró mecanismos de cobro eficaces”.

Nuevo León decreta fin de emergencia sanitaria por COVID-19; cubrebocas no será obligatorio en transporte público

Por su parte, Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, informó que el uso del cubrebocas dejaría de ser obligatorio en el transporte público. La funcionaria estatal detalló que los únicos lugares donde se continuaría exigiendo el uso de la mascarilla sería en los hospitales, asilos y guarderías.

“Adversarios podrían humillarme”, dice AMLO; no irá al Senado a entrega de Medalla a Poniatowska

El mandatario nacional explicó que “para tener fama”, se podrían dar situaciones donde pudieran faltarle al respeto y "humillarlo". El 19 de abril de 2023, el Senado entregará, durante una sesión solemne, el citado reconocimiento a Poniatowska Amor, en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado.

INAI no sesiona por falta de consejeros; turnan controversia constitucional a ministra Loretta Ortiz

Durante una visita al Senado de la República, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, confirmó, el 12 de agosto de 2023, que no existía consenso para nombrar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI).

Vinculan a proceso a cuatro militares acusados de asesinar a 5 jóvenes en Nuevo Laredo

​Los soldados Bernardo 'N', Agustín Cornelio 'N', Jorge Nicolás 'N' y Juan Carlos 'N', enfrentarán su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en el Campo Militar Número 1-a, ubicado en la Ciudad de México.

Moderna prevé tener vacunas contra el cáncer para 2030

Burton señaló que los avances en la tecnología del ARN mensajero, o ARNm, desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19 habían dado paso a una "edad dorada" para las nuevas inyecciones.

FBI y DEA desmantelan en San Diego, organización de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

En su acuerdo de culpabilidad, Amaya Nava admitió que en febrero de 2021 obligó a dos víctimas a retirar fondos de sus propias cuentas bancarias, para pagar una deuda de drogas, bajo amenaza de daño para ellos y sus familias. Además, admitió que lavó más de 2.4 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa y que recibía órdenes de Enrique Daan Esparragoza Rosas, originario de Culiacán.

Corte-IDH ordena a Estado mexicano “adecuar su ordenamiento jurídico interno” de prisión preventiva oficiosa

El caso se refiere a las violaciones al debido proceso y a la libertad personal en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, quienes fueron acusados de haber asesinado en 2001, a la regidora de Atizapán de Zaragoza, María de los Ángeles Tamés.

EU devolverá a FGR, 246 mdd confiscados a ex tesorero de Humberto Moreira en Coahuila

"La cantidad es considerable, 246 millones 134 mil dólares, que en pesos mexicanos son casi 5 mil millones de pesos. Ayer lo enviaron, es un documento formal al fiscal [Alejandro Gertz Manero] de que van a devolvernos esos recursos", dijo el político tabasqueño, quien también mencionó que se estaba proponiendo a la FGR, que parte de dichos recursos se utilizaran para financiar las campañas para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos.

Iniciativa de reformas a leyes de Aviación Civil y Aeropuertos ya no incluyen cabotaje, anuncia AMLO

El 15 de diciembre de 2022, el presidente López Obrador envió una iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, en la que justificaba el interés de que, bajo una reglamentación y supervisión debidas, se fomente la competencia en el sector aéreo, con el arribo estratégico de líneas aéreas comerciales de otros países y que brinden sus servicios al interior de la República.

Recientes

- Advertisement -