Por su parte, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reaccionó al anuncio de la renuncia de Ebrard Casaubón y dijo que en política se debía construir el equilibrio entre la razón y la pasión.
Un militar que disparó contra los detenidos toma un trapo rojo tirado y con el mismo sujeta dos armas largas para sembrarlas, sin dejar sus huellas, al lado de los cuerpos de los hombres asesinados, con el propósito de simular un enfrentamiento.
"He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana, con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución, a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en toda la República mexicana", anunció.
El también titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) -del 1 de diciembre de 1994 al 29 de diciembre de 1994, durante el Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, hizo un llamado a los consejeros y empresarios para que pese a dicho entorno, realizaran inversiones para aprovechar el ‘nearshoring’, ya que “es una ventana que se va a cerrar en algún momento”.
“O cualquier otro estado, así era, se usaba todo el presupuesto, lo que le están reclamando, lo están cuestionando, es porque no actuó de manera ilegal, es realmente pues kafkiano. O sea, decirle, ‘tú tienes la culpa’, para empezar es una falta de respeto al pueblo”, reprochó.
Además, el Gobierno estadounidense designó a la jalisciense Mary Cruz Rodríguez Aguirre y a la empresa Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, ubicada en Zapopan, Jalisco, por brindar apoyo al CJNG -liderado por el capo michoacano Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”-, mediante el lavado de ganancias ilícitas de narcóticos. Sólo entre 2020 y 2022, la mujer y su compañía facilitaron el cobro de más de 6 millones de dólares.
Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño comentó que invitó a cenar a un restaurante cerca del Templo Mayor, a líderes de su movimiento, “aunque pagamos todos”, según acotó.
En la sesión pública del Pleno del INAI participaron Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del órgano constitucional autónomo, así como los comisionados Norma Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez.
“Que ni se le vaya ocurrir al presidente López Obrador fingir un pleito con alguna de sus ‘corcholatas’ y querérnosla mandar como candidato de la oposición. Lo decimos con claridad, ninguna de las ‘corcholatas’ será candidato de la coalición ‘Va por México’. Tenemos con qué y tenemos con quiénes, y sabemos para qué y con esas convicciones es que vamos a construir”, expresó Cortés Mendoza.
“Advertimos que no estaríamos tocando los violines en un barco que iba a pique y destinado al fracaso. Lo decimos una vez más: no nos vamos a subir al Titanic de Va por México”, señaló el también senador veracruzano, en su cuenta de la red social Twitter.