La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó este martes 2 de febrero, el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), según lo confirmó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal.
Durante las últimas 24 horas, en México se registraron 4 mil 384 casos positivos y 433 muertos por coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El presidente Joe Biden firmó este martes 2 de febrero, tres decretos en materia migratoria, con la finalidad de revertir las políticas restrictivas adoptadas por su predecesor, Donald Trump.
La compañía Amazon ha anunciado este martes de que su fundador, Jeff Preston Bezos, dejará el cargo como director ejecutivo de la compañía que fundó hace 31 años, en el tercer cuatrimestre de 2021, mientras que Andy Jassy -actual jefe de servicios en la nube de la compañía- ocupará su lugar.
México recibió durante 2020, un total de 40 mil 606.60 millones de dólares por remesas, según datos del Banco de México (BANXICO) difundidos este martes 2 de febrero. En comparación con el 2019, el envío de remesas en el presente año tuvo un incremento del 11.46 por ciento (36,439 mdd).
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este martes 2 de febrero, que México recibirá del mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 1.6 y 2.7 millones de vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), entre el presente mes y marzo del 2021.
El Gobierno federal comenzó este martes 2 de febrero, el proceso de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), para las personas mayores de 60 años de edad, en una plataforma a través de internet.
La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), podría recibir en las próximas horas la autorización de uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para su uso de emergencia en México.
La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) -misma cuyas primeras 200 mil dosis llegarán a México esta semana-, ofrece una eficacia del 91.6 por ciento, según resultados preliminares basados en datos del ensayo en fase III, publicados este martes 2 de febrero en la revista médica británica The Lancet.
Las secretarías de Turismo (SECTUR) y Relaciones Exteriores (SRE) advirtieron este viernes 29 de enero, que la suspensión de todos los vuelos de aerolíneas canadienses, hasta el próximo 30 de abril, podría ocasionar una crisis económica en América del Norte.