10.2 C
Tijuana
viernes, abril 4, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Benigno Licea González

146 POSTS

Crónica de una captura

Rafael Caro Quintero permaneció en prisión 28 años en los Estados Unidos Mexicanos, “hasta ser liberado” en el mes de agosto del 2013.

Feminicidio e impunidad

El Estado de Nuevo León, en México, ha sido identificado como uno de los Estados en los que existe más violencia de género y feminicidios, mismos que se han incrementado; los casos -como en el resto del país- han quedado sin respuesta alguna.

México violento y ensangrentado

Pareciera ser que a la autoridad federal solo le preocupa reducir al máximo posible la violencia durante la gestión de su administración, sin importarle que la sociedad en su conjunto exija tener resultados más óptimos en el presente, mediano y largo plazo.

Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Baja California (Segunda Parte)

El primer consejo directivo del Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Baja California, que se instaló el 27 de enero de 1993, estuvo constituido por el Dr. Gustavo Salazar Fernández, en aquel entonces también director del Servicio Médico Forense en el Partido Judicial de Tijuana

Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Baja California

La Asociación Profesional denominada Colegio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Baja California, A.C., nació a la vida jurídica el día 25 de marzo de 1993, ante la fe del notario público número 9 de la municipalidad de Tijuana, B.C., señor licenciado Guillermo González Herrera

Crónica de una infamia: homicidio de Cecilia Monzón (Segunda parte)

Cecilia Monzón, la abogada feminista y ex funcionaria municipal de San Pedro Cholula, Puebla, fue asesinada en la Calle Camino Real de Momoxpan, Estado de Puebla.

Crónica de una infamia: Homicidio de Cecilia Monzón

Cecilia Monzón, la feminista, abogada, activista social y exfuncionaria municipal de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, fue asesinada la mañana del 20 de mayo del 2022 en la calle Camino Real de Momoxpan Estado de Puebla.

Digna Ochoa y el reto de la justicia en México (Segunda parte)

Es importante destacar que debido al sistema de justicia ineficaz que opera en México, las organizaciones de la sociedad civil han notado que la noción de verdad solo se congratula en el espacio de la justicia penal.

Digna Ochoa y el reto de la justicia en México

El 19 de octubre del 2001, la conocida abogada en México defensora de los Derechos Humanos, Digna Ochoa y Plácido, fue encontrada sin vida, con dos disparos en la cabeza; tenia además, otro disparo de arma de fuego que le impactó en su muslo; portaba guantes de látex color rojo; y sobre su cuerpo, los muebles y el piso había un extraño polvo blanco espolvoreado.

Debanhi (Segunda parte)

Como es del conocimiento, el padre de Debanhi Escobar, Mario Escobar, confirmó a los diversos medios de comunicación que el cuerpo encontrado en una cisterna de agua abandonada dentro de las instalaciones del Motel Nueva Castilla, en el Estado de Nuevo León, es de su hija.

Recientes

- Advertisement -