Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
Atacar en una plaza comercial ante la firma de autógrafos de un grupo que no es del agrado de un cártel, pero sí de otro, es un acto de soberbia criminal que sólo es posible en un clima de impunidad
En este circo mediático se ha convertido el juicio en Estados Unidos al ex secretario de Seguridad de México. Se espera que el “testigo estrella” finalmente aporte lo que otros no: pruebas tangibles, más allá de dichos y la palabra de criminales, de que García Luna recibió millonarios sobornos, proveyó la protección a los narcotraficantes y fue partícipe del trasiego de droga en México, sus aeropuertos, mares y carreteras, y hacia EU.
Efectivamente, en sesión de Cabildo celebrada el lunes 30 de enero en Tijuana, eligieron a quien será secretario general del Ayuntamiento, y de entre la terna, el favorito de la alcaldesa Caballero, al ex panista Miguel Ángel Bujanda.
El crecimiento de la inseguridad a partir de los últimos meses de 2022, cuando delitos como robos, extorsiones, cobros de piso fueron denunciados, de igual forma a pequeños comercios, es negado de manera constante por las autoridades
...ahora el Gobierno de México espera que el Departamento de Justicia de otro país, cumpla con lo que no es capaz de cumplir: transparentar y hacer pública información que vincula al crimen al ex funcionario
Alcaldesa de Tijuana dice que nunca ha recibido amenazas, a pesar de sus declaraciones; ha disminuido 1% de deuda de otras administraciones, de “PRI, PAN, Morena”; propone tapar hoyos de la CESPT a cambio de deuda
Francisco Vega de Lamadrid, del PAN, así como Jaime Bonilla Valdez y ahora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ambos de Morena, se desentendieron del tema de la seguridad. Dejaron de encabezar y coordinar los esfuerzos. Hoy día, tenemos muchas policías en los distintos órdenes de gobierno (no niveles, porque técnica y constitucionalmente ninguno está por encima del otro) y cada cual actúa en solitario.
La lección que dejó 2019 para el Cártel de Sinaloa es la violencia como mecanismo de presión. Si se muestra el poderío criminal, se causa terror entre la población y será más vigente la política federal de “abrazos, no balazos” para lograr el cometido de actuar con impunidad
Hace doce años, cuando Tijuana salía de una violenta crisis de inseguridad y violencia producto de las luchas del narcotráfico y el crimen organizado,...