Apostando por la formación, procesos de creación documental, lenguaje cinematográfico, historias, miradas y personajes del Noroeste del país (Sonora, Baja California y Baja California Sur), la organización de Ambulante lanzó la convocatoria para participar en el programa “Vivero”, buscando sumar al fortalecimiento de los creadores e inquietudes.
“Existe desde ‘Ambulante más allá’ una misión de descentralizar el acceso al cine, y construir relatos documentales que se apropien de los imaginarios regionales, de sus lenguajes, sueños, misterios y preocupaciones. Lanzamos ‘Vivero’ en los territorios colindantes al Mar de Cortés, al desierto y mar, que es una característica geográfica muy única de este acuario del mundo, maravilloso, y poético que, enfrenta múltiples desafíos geopolíticos y de economía internacional”, apuntó Itzel Martínez del Cañizo, directora de Ambulante.
Con la mirada fija en las comunidades, las reservas de la biosfera, las sierras, y desiertos que se funden con el mar, “Vivero” desea escuchar las voces que habitan el territorio y comunidades originarias, costeras, serranas, campesinas, migrantes, mestizas y urbanas.
“Deseamos dar acompañamiento al impulso de las nuevas generaciones de realizadores, lo que buscan y las formas de vernos y de narrarnos; poner la presencia del acontecimiento natural, esa magia y maravilla medioambiental. Por ello abrimos la invitación a nuevas miradas, nuevas experiencias en la región que pueden aportarle algo nuevo al cine; nos interesa que también los relatos se diversifiquen, no nada más en cuanto de qué se habla, sino desde dónde se habla y cuál es su experiencia de vida en la región, el interés y el impulso de recuperar sus tradiciones, y lengua. La apuesta es por hacer esta diversidad de voces, de experiencias vitales y de posibles participantes”, explicó la cineasta tijuanense, quien enfatizó buscan cinco proyectos por Estado, para ofrecer puntualmente 10 a 12 meses de formación en cuatro encuentros presenciales en La Paz, Hermosillo, Tecate y Ciudad de México durante enero, marzo, mayo y agosto, así como el acompañamiento en el desarrollo del documental:
“No buscamos proyectos encaminados, ni tampoco conocer de cine, pero sí una historia propia muy interesante. En el camino esperamos que esas personas y esas historias de vida nos lleven a proyectos fantásticos. Hay mucho que descubrir, entender, saber qué se necesita, qué preocupa, qué gusta, qué interesa, quién es quién, con miras a un florecimiento de nuevas narrativas documentales en la región”, precisó.
Publicidad
Según Martínez del Cañizo, esperan que este programa de “Vivero” permanezca durante tres años en la región Noroeste: “Este año el proyecto llega financiado a través de un programa social de Netflix. No le hemos pedido dinero a nadie, pero lo interesante sería que instancias educativas, instancias culturales, sociales de la región, nos pudieran apoyar para que podamos regresar y tener continuidad en el territorio”.
Cabe señalar que el programa es dirigido a comunidades o colectivos vinculados al territorio de desiertos y mares de la Península y Sonora, en dos categorías: 1) Arraigadas al territorio, y 2) Asociadas a la creación; cumplir con requisitos como: nacionalidad mexicana, ser mayor de edad, compromiso para asistir a las clases y actividades del programa, compartir saberes y prácticas propias de las comunidades, entre otros; comprometiéndose Ambulante en cobertura de gastos de transportación, hospedaje, alimentación, acompañamiento especializado para el desarrollo de ejercicios documentales, rodaje, préstamo de equipo y apoyo a la producción, asesorías, y presentación pública de las obras generadas.
“Vivero” se inscribe a la oferta cultural y de entretenimiento con el fin de visibilizar y potenciar miradas, voces y experiencias, descubrir en el cine un espacio de posibilidades narrativas para la creación de relatos que enriquezcan la región, esperando la realización de tres a cuatro documentales que podrán ser parte de la Ambulante Gira de Documentales. La convocatoria para participar ya está abierta y culminará el 2 de noviembre. Para más información consulta ambulante.org.