18.6 C
Tijuana
lunes, octubre 27, 2025
Publicidad

No aumentará el impuesto para recuperar vehículos; Primer Informe de la Síndica de Tijuana

 

La ampliación de los espacios para la recuperación de autos remolcados, así como el seguimiento en la supervisión legal y presupuestal de las obras de la actual y la anterior administración, fueron los principales puntos que destacó la síndica de Tijuana, Teresita Balderas, durante su Primer Informe de Actividades ante el Cabildo del Ayuntamiento, este lunes 27 de octubre.

Publicidad

Anuncio

En día de asueto por la conmemoración del Día del Estatuto Jurídico, a las 16:00 horas fueron citados funcionarios municipales e invitados especiales, entre ellos los ex panistas Raúl Soria, asesor de la síndica, y Óscar Vega Marín, síndico de Mexicali, así como Elí Oviedo, síndico de Ensenada, para presenciar la sesión extraordinaria que duró poco más de 30 minutos.

“Las afectaciones las vamos a conocer hasta que concluyan los procedimientos administrativos y se emitan las conclusiones. La Sindicatura ha hecho lo propio citando a los exfuncionarios y hemos tenido buena respuesta; vamos dándole impulso a los expedientes procesales”, respondió Teresita Balderas, síndica procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, al ser cuestionada sobre los procedimientos que se llevan a cabo contra exfuncionarios del gobierno morenista de Montserrat Caballero.

Publicidad

Anuncio

Durante su informe, Balderas destacó que no habrá aumento en el impuesto para recuperar vehículos:

“Hemos reducido los tiempos de espera en el trámite de liberación de vehículos… La Sindicatura Procuradora ha decidido no aumentar el impuesto de liberación de vehículos, que se incrementaba anualmente en un 30%”, explicó.

Publicidad

Asimismo, presumió que: “Realizamos más de 9 mil visitas de verificación en todas las dependencias municipales… Atendimos el 90% de las denuncias… Logramos 53 resoluciones definitivas. Concluimos 9 auditorías, 119 revisiones, y el 60% ya fueron solventadas; el resto cuenta con medidas resolutivas”, detalló.

Fotos: Ernesto Eslava

En cuanto a la supervisión de la salud y el desempeño de los funcionarios municipales, Balderas señaló que:

“Se atendieron los expedientes contra elementos policiacos por abuso de autoridad. Se instalaron 162 puntos de alcoholimetría, aplicando más de 15 mil pruebas toxicológicas”.

Finalmente, la síndica hizo una crítica a administraciones anteriores y emitió una recomendación:

“Si otras administraciones no cumplieron con sus cuentas públicas, mucho tiene que ver con que la Sindicatura no haya cumplido con su labor de control y regulación interna”, puntualizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -