24.2 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

El futuro de la MLB

El comisionado del Beisbol de Grandes Ligas (MLB), Rob Manfred, en varias ocasiones ha señalado que la liga podría vivir cambios históricos en los próximos años. Recientemente, Manfred aludió a la posibilidad de expandirse a 32 equipos y, con ello, implementar una realineación geográfica que reduzca los viajes y optimice el formato de playoffs.

“Creo que expansión y realineación están relacionadas. Si expandimos, podríamos reorganizar geográficamente a los equipos, lo que ahorraría desgaste a los jugadores y haría el formato de postemporada más atractivo para cadenas televisivas”, declaró.

Publicidad

Anuncio

La última vez que la MLB sumó franquicias fue en 1998, con la llegada de los Diamondbacks de Arizona y los Rays de Tampa Bay, elevando a 30 el número de equipos. El comisionado ha reconocido en varias ocasiones que existe demanda en nuevas ciudades, lo que abre la puerta a un proyecto de expansión similar a la NFL y la NHL, ligas que ya cuentan con 32 franquicias.

Uno de los motivos de la cautela del comisionado en los últimos años, fue la incertidumbre respecto a los Atléticos de Oakland y Tampa Bay. Sin embargo, en 2025 ambos casos parecen encaminados: Los A’s iniciaron la construcción de su nuevo estadio en Las Vegas, Nevada en junio. Y los Rays se venderán en septiembre a un nuevo grupo propietario que busca mantener al club en Tampa Bay/San Petersburgo.

Publicidad

Anuncio

Y las ciudades con más posibilidades de albergar una franquicia son Charlotte, Nashville, Salt Lake City, Portland, y Montreal, mientras que la Ciudad de México también es considerada una opción. El proceso de expansión implicará cambios estructurales en la liga, como en el calendario y la formación de divisiones.

Desde su llegada como comisionado, Rob Manfred ha impulsado numerosas reformas: playoffs ampliados, reloj de pitcheo, restricciones al shift defensivo, revisión en video y el corredor fantasma en extrainnings. Además, la MLB se encuentra cerca de implementar el sistema ABS (desafío de bolas y strikes) en los próximos años.

Publicidad

 

¿CÓMO QUEDARÁN LAS DIVISIONES?

Aunque la expansión falta por ser aprobada, hay varias conjeturas sobre la nueva alineación, pues la mayoría de los especialistas consideran quedará de ocho divisiones de cuatro equipos dentro de las conferencias Este y Oeste.

En el Noreste: Medias Rojas de Boston, Yanquis de Nueva York, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia.

Great Lakes: Guardianes de Cleveland, Tigres de Detroit, Piratas de Pittsburgh y Azulejos de Toronto.

Norte: Cachorros de Chicago, Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee y Mellizos de Minnesota.

Atlántico medio: Bravos de Atlanta Braves, Orioles de Baltimore, Rojos de Cincinatti y Nacionales de Washington.

Central: Rockies de Colorado, Reales de Kansas City, Cardenales de San Luis y Nashville (expansión).

Sur: Astros de Houston, Rangers de Texas, Marlins de Miami y Rays de Tampa Bay.

Suroeste: Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego, Angels de Los Ángeles y Diamantes de Arizona.

Noroeste: Atléticos (Las Vegas), Gigantes de San Francisco, Marineros de Seattle y Portland (expansión).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -