Jair Messias Bolsonaro -ex presidente de la República Federativa del Brasil, desde el 1 de enero de 2019 hasta el 1 de enero de 2023-, fue condenado el jueves 11 de septiembre de 2025, por la Corte Suprema brasileña, a 27 años y tres meses de cárcel, por haber conspirado contra el orden democrático, tras su derrota en las elecciones de octubre de 2022, frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los cinco magistrados a cargo del juicio decidieron, por cuatro votos contra uno, sentenciar al líder de la derecha de Brasil, de 70 años de edad, a poco más de un año de las elecciones presidenciales.
Bolsonaro estaba acusado de haber liderado una organización criminal armada para aferrarse al poder, tras perder las elecciones en 2022 contra Lula da Silva. La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a su contrincante, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.
Con el 98.4 por ciento de los sufragios escrutados, Lula da Silva ganó, el 30 de octubre de 2022, por tercera ocasión, la Presidencia en Brasil, al obtener el 50.7 por ciento de los votos, mientras que su contrincante, Bolsonaro, tuvo el 49.2 por ciento en la segunda vuelta de las elecciones.
En esta segunda vuelta, los votantes además estaban convocados para elegir a 12 de los 27 gobernadores del país. Lula da Silva, candidato de un amplio frente progresista, ganó la primera vuelta electoral, el pasado 2 de octubre de 2022, con el 48.4 por ciento de los votos, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, consiguió un 43.2 por ciento de los sufragios.
¡Qué veredicto tan justo! Espero que este fallo sirva para restaurar la democracia en Brasil y que Bolsonaro pague por sus actos. Fin al autoritarismo.