22.1 C
Tijuana
lunes, septiembre 15, 2025
Publicidad

Alertan sobre falsas jornadas de vacunación animal en Tijuana

Residentes de diversas colonias de Tijuana reportaron, a través de redes sociales, presuntos casos de intoxicación y cobros por vacunas aplicadas a mascotas, atribuidos a personal de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la denuncia de un residente de la colonia Villa Fontana, propietario de un gato de nombre “Michin”, éste habría sido inyectado en la cabeza con el medicamento Ectoline y actualmente se encuentra en estado crítico.

Publicidad

Anuncio

El usuario anónimo también señaló haber pagado 150 pesos por la aplicación del producto insecticida y acaricida.

La organización de rescate animal Patitas Firmes, coincidió con otro reporte que documentó el caso de un perro presuntamente intoxicado tras recibir una vacuna aplicada en vehículos con propaganda gubernamental.

Publicidad

Anuncio

Según el testimonio, el animal presentó espuma en la boca y posteriormente murió; en el crematorio confirmaron un cuadro de envenenamiento.

Consultado por ZETA, el doctor Eduardo Altamirano, responsable de las campañas de vacunación canina y felina en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, de la Secretaría de Salud, aclaró que las campañas de inoculación son gratuitas.

Publicidad

“La recomendación es que no deje que un desconocido, que no tenga la diligencia con la vacuna, el certificado y la plaquita original, le aplique nada, ni tratamiento para las pulgas”, expresó.

De hecho, aclaró que el medicamento Ectoline es de uso tópico, tipo ungüento: “No es inyectado”.

Altamirano señaló que la Secretaría de Salud únicamente cuenta con dosis antirrábicas, y no con vacunas contra parvovirus, pulgas ni vitaminas.

Sobre las denuncias realizadas en redes, dijo: “Está bien que lo pongan por las redes sociales, pero también que nos lo hagan saber la persona afectada. Reporten inmediatamente, pues, para poder tomar cartas también nosotros y tratar de investigar”.

Asimismo, indicó que no han recibido denuncias formales en lo que va del año sobre falsas campañas.

Explicó que el personal acreditado entrega un certificado original con número de folio, además de una placa plástica en forma de hueso, que cambia de color cada año. En 2025 corresponde al color rojo, con la leyenda “vacunación antirrábica 2025”.

El funcionario advirtió que el fácil acceso a medicamentos veterinarios sin receta incrementa el riesgo de este tipo de incidentes, por lo que recomendó a la población presentar sus reportes directamente en el Centro Antirrábico de Tijuana, al número (664) 978-85-84.

Por su parte, la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, Ilse Vázquez Maldonado, advirtió que los casos de daño a mascotas durante jornadas de vacunación, como este, podrían encuadrar en el delito de maltrato animal.

“Si están ocasionando algún daño, si están poniendo en riesgo la vida del animal, no humano, en ese caso sí se podría constituir un delito tipo penal”, señaló.

Añadió que, hasta el momento, la Fiscalía no ha recibido denuncias relacionadas con este tipo de hechos.

La Secretaría de Salud refirió que la última campaña oficial de vacunación en la vía pública se llevó a cabo en marzo de 2025, mientras que la próxima está programada para inicios de octubre en Tijuana.

En el periodo intermedio, la dependencia mantiene coordinación permanente con el Centro Antirrábico de la colonia Mariano Matamoros, con el área de Control Animal Municipal en el bulevar Insurgentes, y con diversas veterinarias de Tijuana, Tecate y Rosarito, a donde la ciudadanía puede acudir para vacunar a sus mascotas de manera segura.

Dayana Ayala

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -