22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

La reforma que viene (otra…)

De Trez en Trez

 

Uno.- Luego de hacerse de Ejecutivo, de haber sometido al Legislativo, creándose mediante la chapuza una mayoría calificada que le dio sobrerrepresentación, después de haber tomado el Judicial con una farsa electoral, el gobierno morenista sigue adelante en el plan para centralizar todo lo que le permita su permanencia en el poder por un largo tiempo, a su estilo, con sus condiciones y con sus leyes a favor.

Publicidad

Anuncio

Antes, ya había “colonizado” algunos organismos autónomos, y desaparecido otros, entre ellos el INAI, Cofece, IFT, CRE, Coneval, CNH; cuyas tareas tenían que ver con áreas sensibles como la transparencia, la competencia económica, la educación o la energía.

La mira ahora está puesta en el Instituto Nacional Electoral (INE), del que también se apoderó, colocando a la cabeza y entre los consejeros a algunos incondicionales, y ya se apresta a convertirlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que sería el único encargado de organizar todos los procesos electorales del país (pero con menos recursos y con consejeros “electos por votación popular),  despareciendo para ello a los organismos locales.

Publicidad

Anuncio

Doz.- La anunciada reforma electoral implica entonces la eliminación del INE tal y como lo conocemos actuablemente, reducir el financiamiento a partidos políticos y eliminar la representación plurinominal en los tres niveles de gobierno. A pesar de lo bien que suena esto, la realidad y la experiencia inmediata anterior revela que no es tan bueno como parece.

Es decir, se pretende que el futuro INEC organice más elecciones con menos recursos, lo que pone en riego la confiabilidad en esas elecciones. Desaparecer por completo la representación proporcional en las cámaras legislativas tiene como objetivo eliminar a la oposición (se olvidan en Morena que esto fue lo que le permitió llegar a donde está); la reducción y elección por “voto popular” de consejeros del nuevo organismo electoral y de consulta, repetiría los vicios e ilegalidades que acabamos de ver en la mal llamada Reforma del Poder Judicial y en quienes resultaron electos, empezando por quien será el ministro presidente de la SCJN.

Publicidad

Trez.- Hay desde luego observaciones de especialistas acerca de esta otra reforma, que se dice iniciará su discusión a partir de septiembre y que no es ninguna novedad; AMLO  la anunció desde el 5 de febrero del año anterior y se la dejó de “tarea” a sus sucesora, quien, como buena alumna, lo está haciendo según indicaciones recibidas.

Para ello cuenta con todo a su favor; por eso llevará a cabo esta reforma “por mayoría” en las cámaras y no por consenso, como se han realizado las anteriores. Se hará la faramalla de foros y consultas que no serán tomadas en cuenta porque lo que le interesa a Morena es hacerse del poder total.

Hay inquietudes y muchas dudas en torno a esta nueva reformas electoral: parece ser buena, pero en el fondo no lo es tanto, menos aun  si no se toman en cuenta opiniones y propuestas que ayudarían a construir un consenso que ayude a equilibrar el poder en lugar de centralizarlo todo,  que coadyuve a permitir la existencia y participación de las minorías en la maltratada democracia que padecemos.

Lo anterior es un vistazo general, continuaremos con este tema en próximas entregas.

P.D.- ¿Dónde están las 3 T?  Los 2 Torres y el Terrible…

P.D.- Según lo dijo Marina del Pilar Ávila, “fue Erik el que decidió separarse de su cargo”, es decir, no se le pidió la renuncia. Vaya manera de “apoyar” a las mujeres…

 

Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana.

Correo: [email protected]

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Óscar Hernández
Óscar Hernández
Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernández Espinoza Oscar Hernandez 17 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -