15.6 C
Tijuana
miércoles, mayo 21, 2025
Publicidad

Refuerzan seguridad por La Mayiza

La noche de este martes 13 de mayo un comando armado abrió fuego contra una vivienda en el municipio de Comondú.

Alrededor de las 8 p.m. una presunta narcotiendita ubicada sobre las calles Ignacio Ramírez, entre 16 de septiembre y López Mateos, en Ciudad Constitución, fue atacada por sicarios que viajaban en una camioneta de color azul, misma que fue abandonada a unas calles del lugar de los hechos.

Publicidad

Anuncio

“De inmediato se movilizaron los compañeros, llegaron por varios flancos y cerraron salidas, los sicarios dejaron la camioneta a unas calles. Dentro de la unidad había cubetas con ponchallantas, aditamentos hechos con varilla afilada para dejarlos sobre el pavimento y ponchar las llantas de las unidades en persecuciones, además de varios casquillos percutidos de arma larga”, informó la fuente de la Mesa de Seguridad en Comondú.

Testigos informaron que cerca de las 8 de la noche, escucharon una fuerte ráfaga de armas de fuego y minutos más tarde a las unidades de emergencia, llegando al lugar de los hechos; ellos mismos confirmaron a los agentes que se trataba de una vivienda considerada como picadero desde hace tiempo.

Este ataque refleja la reactivación de los hechos violentos en Baja California Sur tras el presunto ingreso de la facción de La Mayiza para hacer frente a células de La Chapiza en la entidad.

Publicidad

Anuncio

Supuestamente identificaron la presencia de grupos criminales con operaciones en Baja California como Los Rusos, Los Ranas y/o Los Aquiles, células al servicio de La Mayiza que mantiene alerta a las autoridades de seguridad.

“Estamos alerta, estamos atentos, continuamos la Mesa de Seguridad Estatal continúa con los operativos desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, y continuamos trabajando incluso realizando simulacros operativos para la atención inmediata de cualquier evento que se pueda presentar”, aseguró el agente de seguridad de la Mesa.

Desde la quema de camiones en el municipio de Los Cabos a finales de abril; así como la muerte del comandante de narcóticos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), Ulises Cota Montaño, el 22 de abril en el municipio de La Paz; la muerte de un subteniente del Ejército Mexicano en Guerrero Negro y el enfrentamiento en San José de Magdalena, ambos en el municipio de Mulegé; Baja California Sur está sitiada por fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Publicidad

Recién cayeron cinco integrantes más de la célula de “El Marquitos”, operador de Los Mayos en La Paz, líder criminal que estaría relacionado con la muerte del comandante Cota. A los detenidos les encontraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de distintos calibres; marihuana, metanfetamina, teléfonos celulares, identificaciones oficiales, básculas grameras, un radio y vehículos; fueron identificados como Luis “C”, Hannia “P”, Cristina “C”, Sergio “T” y un menor de edad. Ellos también fueron detenidos el 25 de abril junto a Iván “N” alias El Marquitos, líder de la célula criminal detenido en la Privada Eloisa en la colonia Pueblo Nuevo en el municipio de La Paz; con él cayeron tres sicarios que habían sido presentados con armas y drogas: Loammi “N”, José “N” y Luis “N”.

 

CÉLULAS LOCALES GENERAN PÁNICO EN LOS CABOS

Antonio López Rodríguez, encargado de despacho de la PGJE, confirmó a ZETA que la quema de tres camiones de pasajeros, algunos de ellos incendiados con pasajeros a finales de marzo, fue obra de las mismas células locales para llamar la atención de las autoridades ante la presunta llegada de grupos de criminales foráneos.

“Atribuimos nosotros como una hipótesis, tratar de llamar la atención de las autoridades tras sentirse amenazados por el ingreso de otro grupo delictivo y que pudiera las autoridades poner atención en esa zona. Afortunadamente se logra controlar, esto ya no ocurre; si bien menciona que fueron otros vehículos los que aparecieron incendiados, nosotros de acuerdo a la investigación estimamos que eso se trata de otras situaciones”, dijo López Rodríguez.

Fue muy claro en la hipótesis que se tiene respecto a que presuntamente miembros de La Chapiza, que según el Gobierno de Baja California Sur “ocupan la mayor parte del territorio” y provocaron los incendios de tres camiones de pasajeros: uno en la Sanluqueña, otro por Walmart y otro más sobre el corredor turístico, unidad que prendieron con pasajeros.

Aseguró López Rodríguez que esto buscaba generar pánico en Los Cabos, y que fue justo lo que lograron.

“El tema de Los Cabos es muy conocido lo que ocurrió, porque generó pánico ahí en el municipio; nosotros atribuimos eso a un grupo delictivo que pretendió generar precisamente pánico ahí en el área de Los Cabos, por ahí se trabajó en la investigación, se logró este ubicar una célula que también ya tiene conocimiento, una célula de cuatro personas que tenían arma. De acuerdo a la investigación, pudiera tratarse de estas personas quienes realizaron esta actividad con el fin de generar un pánico”, sostuvo el encargado de despacho de la Procuraduría.

Inicialmente en narcomantas se mencionó a un grupo criminal originario de Durango, conocidos como Los Cabrera; el representante de la Procuraduría dijo que a veces la información contenida en estos mensajes no siempre es real y sólo buscan presionar a otro grupo criminal.

“Estas personas que dicen Los Cabreras aparecen en mantas, pero en nuestra situación, la información que aparece en mantas a veces tiene un contexto muy distinto al que realmente ocurre; puede ser que las mantas señalan a personas nomás con el fin de desprestigiar, algunas veces resulta que son positiva la información que ponen en mantas, pero no podemos tener la seguridad que la información que dice está en mantas es 100 por ciento real”, aseguró López.

 

INCINERAN AUTOS Y VÍCTIMAS PARA BORRAR EVIDENCIA: PGJE

Apenas el 8 de mayo, fue localizado en las inmediaciones de la colonia Ampliación El Mezquitito, en el municipio de La Paz, una camioneta tipo pick up doble cabina incinerada y junto a ella el cuerpo de una persona calcinada, lo cual de nuevo trajo los hechos violentos a la Capital del Estado.

Ya son 9 presuntos integrantes de La Mayiza asegurados en La Paz con armas y drogas, tras la caída de El Marquitos en colonia Pueblo Nuevo

Los cuerpos de seguridad confirmaron el hallazgo muy cerca de las faldas del cerro y el cuerpo en avanzada descomposición; suponen que se usó un acelerador para calcinarlos. Pero así como éste, ha habido otros eventos principalmente en la capital y en Mulegé con la intención de deshacerse de la evidencia.

“Las situaciones de los vehículos (incinerados) se trata más bien de borrar evidencia que pudiera incriminarlos y no destruyeran este vehículo mediante el fuego: específicamente usted se refiere a un vehículo que apareció en la presa ‘La Buena Mujer’ que se relaciona con unos disparos de arma de fuego aquí en El Esterito, que fue uno de los primeros eventos que nos llamó la atención. Se refiere a un vehículo que apareció acá en Guerrero Negro, justo en la entrada en la curva de Guerrero Negro, que también pudiera tratarse un vehículo que se utilizó para privar de la vida a una persona que pertenece a Sedena, un subteniente en activo. Recientemente apareció un vehículo siniestrado, el jueves pasado, para acá por atrás del camino del área de Mezquitito, también para borrar evidencia”, confirmó el encargado de la Procuraduría.

Pero dijo algo clave, y que podría ser el escenario que espera la Mesa de Seguridad Estatal en Baja California Sur, y que por ello sea tanto el interés de la Federación por intervenir, y es que la guerra que ocurre en el estado de Sinaloa entre La Chapiza y La Mayiza también se mude a Sudcalifornia.

Expuso que no pueden descartar que estos grupos estén operando o tratando de operar en la entidad, aunque datos extraoficiales ya ubiquen a las dos facciones en disputa en la media Península.

“No podemos dejar de observar lo que ocurre en otros estados de la República, específicamente aquí en Sinaloa, siempre hay una alerta que tenemos de la actividad que el crimen organizado pueda realizar, o sea, y que pueda traer ese conflicto acá a Baja California Sur; porque realmente en el análisis que tenemos es que son este tipo de grupos que se disputan plazas, territorios, como ellos lo llaman, para el control de actividades ilícitas en diferentes partes de México, y no es la excepción aquí en Baja California Sur”, explicó Antonio López.

 

VAN POR ESTRUCTURAS CRIMINALES EN BCS

Los hechos violentos recientes en Baja California Sur, alertaron a las áreas de inteligencia estatal y federal, es por ello que trabajan en la identificación de las estructuras criminales que están operando la inseguridad en los cinco municipios de la entidad.

Aseguró el encargado de despacho de la PGJE que les han encargado ubicar a las células y organizaciones criminales que estén operando, generadores de violencia, para que de inmediato puedan ser neutralizados.

“La obligación de nosotros sí es identificar cuáles son los grupos criminales reales que hacen o que pretenden venir a hacer actividades a Baja California Sur, para colaborar con la Mesa de Seguridad no nomás regional, donde están las autoridades federales, sino también con el gabinete federal de seguridad y poder neutralizarlo”, sostuvo López.

Presuntamente La Mayiza ingresó a los cinco municipios del estado, donde ha estado más violento el enfrentamiento entre dichas células en el norte de la entidad; allá se han tomado medidas especiales.

“Todos los días tenemos la Mesa de Seguridad, estamos trabajando muy en coordinación con el Gobierno Federal, con el Gobierno Estatal y, por supuesto, el Municipal en las áreas que compete a la seguridad en nuestro país, que es Ejército, Marina, Guardia Nacional. Estamos uniendo esfuerzos, capacidades y voluntades para brindar la seguridad en el municipio más extenso del país. Recordarle a las comunidades, a la ciudadanía, que es bien importante que cualquier cosa que ellos miren, pues puedan tener un llamado a 911 para presentar alguna denuncia o algo que estén padeciendo”, indicó Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé.

Mientras que en el sur de Baja California Sur, la ola violenta ha sido generada por los mismos grupos locales, a fin de llamar la atención, dijo el encargado de la PGJE; con ello han conseguido la intervención de las fuerzas del orden para golpear a sus presuntos rivales.

Los Cabos ha tenido algo de calma tras el aseguramiento de una célula criminal, luego de librar un enfrentamiento en la colonia Arcos del Sol, Cabo San Lucas; el Secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería explicó que es prioridad defender al municipio, ya que estas actividades repercuten fuertemente al destino turístico.

“En esta mesa no hay superiores ni subordinados, sólo instituciones trabajando en unidad por algo que amamos profundamente: la paz y el bienestar de nuestro municipio, sabemos que, si se pierde la tranquilidad, se afecta todo: economía, turismo y hasta la gobernabilidad”, concluyó Alberto Rentería.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a 📁 Notification: SENDING 1.868121 BTC. Next > https://yandex.com/poll/7R6WLNFoDWh6Mnt8ZoUfWA?hs=90b8a5aafc65eb3bf44b54db4deb2a94& 📁 Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -