24.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Sobrerrepresentación de Morena y aliados en Congreso de BCS

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) definió quienes son los diputados electos por la vía de la representación proporcional para la XVII Legislatura del Congreso local, destacando que la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia” (SHH) se llevó otros tres curules además de los 16 que ganaron en las urnas por el principio de mayoría relativa.

Las autoridades electorales procedieron a hacer la entrega de constancias a los cinco legisladores plurinominales electos que representarán las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Partido del Trabajo (PT), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Publicidad


FXMBCS pretende arrebatar una plurinominal en tribunales a SHH, Foto: Gilberto Santisteban

De acuerdo con información publicada por el Consejo General del IEEBCS, los plurinominales son:

*Arlene Moreno Maciel (PT). En 2021 fue candidata plurinominal por la misma fuerza política. Ese año denunció a diversos comunicadores por violencia política de género por la publicación de fotografías calificadas como “inadecuadas” para exponer su candidatura. Expuso que esta situación la obligó a retirarse de la campaña y, meses después, emprendió acciones legales que culminaron con la sentencia por violencia política en razón de género.

*Erick Agúndez Cervantes (PVEM). Actualmente es director de Protección Civil en el XVII Ayuntamiento de La Paz y secretario de Organización del Partido Verde. En 2021 fue candidato por el PVEM a la diputación local por el distrito III, y perdió ante el morenista Guadalupe Vázquez Jacinto. Tuvo cargos públicos como delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto.


Publicidad

 


*Lourdes Cornejo Rendón (Nueva Alianza). Recientemente fue señalada en el conflicto magisterial por la lucha de los quinquenios; al ser cónyuge del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, éste fue acusado de “vender al magisterio” a cambio de la candidatura plurinominal en primera posición para su esposa, y otros espacios para personas de su equipo, como Martín Escogido Flores, que quedó electo como diputado por el distrito XI. Los maestros señalaron que Castillo Sandoval se ha abocado a defender los intereses del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, y que la recompensa fueron las diversas candidaturas que se llevó su equipo de trabajo y familiares.

*Guadalupe “Lupita” Saldaña Cisneros (PAN). Actualmente es senadora por el albiazul y presidenta estatal de esta fuerza política. En los casi tres años de administración de Víctor Castro, Saldaña Cisneros ha sido parte de los contrapesos al gobierno estatal morenista.

*Fabrizio del Castillo Miranda (PRI). En estos momentos se desempeña como dirigente estatal de este partido.

Con las tres diputaciones plurinominales en la alianza oficial, tendrán 19 de los 21 curules de la XVII Legislatura del Congreso del Estado.

En la cuenta final, las diputaciones se reparten así: Morena con 12, PT con 4, Nueva Alianza con 2, PVEM, PAN y PRI con 1 cada partido. En este caso la oposición sólo ocupará dos asientos, que estarán representados por “Lupita” Saldaña y Fabrizio del Castillo, del PAN y el PRI, respectivamente.

Esta situación ha levantado inconformidades en el gremio político sudcaliforniano, advirtiendo que se está cayendo en excesos y una clara sobrerrepresentación, que no está dejando espacio a los contrapesos y a la presencia de las minorías en el Poder Legislativo.

Cabe recordar que la lista de diputados y diputadas electos por mayoría relativa en las elecciones del 2 de junio, es la siguiente:

*Alondra Torres García (PT) por el distrito I.

*Dalia Verónica Collins Mendoza (Morena) por el distrito II.

*Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) reelecta para el distrito III.

*Sergio Guluarte Ceseña (Morena) por el distrito IV.

*Sergio Polanco Salaices (Morena) por el distrito V.

*Eduardo Van Wormer Castro (Morena), reelecto para el distrito VI.

*Guillermina Díaz Rodríguez (Morena) por el distrito VII.

*María Cristina Contreras Rebollo (Morena) por el distrito VIII.

*Gabriela Montoya Terrazas (PT), reelecta para el distrito IX.

*Fernando Hoyos Aguilar (PT), reelecto para el distrito X.

*Martín Escogido Flores (Nueva Alianza) por el distrito XI.

*Omar Torres Orozco (Morena) por el distrito XII.

*Venustiano Pérez Sánchez (Morena) por el distrito XIII.

* Teresita de Jesús Valentín Vázquez (Morena), reelecta para el distrito XIV.

*Karina Olivas Parra (Morena) por el distrito XV.

*Sergio Ricardo Huerta Leggs (Morena) por el distrito XVI.

Estuardo González denunció a Sergio Guluarte ante la PGJEBCS, Foto: Cortesía

FXMBCS IMPUGNARÁ

Posterior a que se hiciera del conocimiento público esta situación, los líderes del partido local Fuerza por México Baja California Sur (FXMBCS) informaron en conferencia de prensa que impugnarán la repartición de diputaciones plurinominales que hizo el IEEBCS para la XVII Legislatura.

Especificaron que buscarán que los tribunales quiten por lo menos una de las curules plurinominales otorgados al PT, PVEM y Nueva Alianza ya que, exponen, estarán sobrerrepresentados en el Poder Legislativo.

La diputada de FXM, Marbella González Díaz, acusó que este fenómeno se traduce como una inconstitucionalidad por la sobrerrepresentación que tendrá Sigamos Haciendo Historia.

Ante medios de comunicación reconoció que, si de votación se trata, sí les tocan esas tres diputaciones por la vía de la representación proporcional que se otorgaron ya al PT, al PVEM y a Nueva Alianza.

No obstante, enfatizó en que la Constitución deja claro los límites para que se eviten escenarios en los que los partidos aliados tengan un poder avasallador en las decisiones legislativas de cada entidad.

González Díaz precisó que encabezarán estas acciones de inconformidad para defender que el espíritu de las plurinominales es la representación de las minorías.

“Impugnaremos las plurinominales para hacer valer cada uno de los votos; no nos vamos a quedar callados, vamos a hacer valer que están cayendo en una inconstitucionalidad. Vamos a pelear por esa representación con todo lo que tengamos porque la gente de Baja California Sur se lo merece”, declaró.

En este escenario, la diputada y líder de FXMBCS recordó que existen antecedentes en los que autoridades judiciales han revertido las decisiones de órganos electorales locales por no haber tomado en cuenta la sobrerrepresentación al momento de repartir las plurinominales.

En el caso particular de este partido local, tiene en primera posición de la lista de candidaturas a diputación plurinominal a Enrique Figueroa, jurídico de FXMBCS y pareja de Marbella González.

Según la diputada, en las elecciones del 2 de junio, esta fuerza política obtuvo 14 mil votos de un padrón de 613 mil votantes en Baja California Sur.

Aseguró que con esto alcanzan el porcentaje para mantener el registro, recalcando que Los Cabos se posicionó como la tercera fuerza política más votada y obtuvieron dos regidurías, por lo que, insiste, tienen derecho a una legislatura por la vía de la representación proporcional.

 

DENUNCIAN USO DE RECURSOS PÚBLICOS EN CAMPAÑA

Entre otros temas que provienen de los comicios del 2 de junio, el excandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación por el distrito IV, Estuardo González Rodríguez, presentó una denuncia en contra de quien fue su contrincante político en las elecciones y ahora es el legislador electo, Sergio Guluarte.

Lo anterior por el supuesto uso de recursos públicos durante las campañas de este año, según expuso el también regidor del Ayuntamiento de La Paz.

Señalan a Sergio Guluarte, también secretario general del Sindicato de Burócratas en La Paz, por haber seguido cobrando su sueldo quincenal como trabajador del ayuntamiento a pesar de que pidió licencia sin goce de sueldo para irse a campaña.

“El día de hoy acabamos de poner una denunciar por delito electorales de quien fuera candidato al distrito IV local; es una denuncia que tiene que ver con el uso de recurso público en la campaña electoral que acabamos de vivir y que culminó con la elección del 2 de junio”, explicó Estuardo González.

“Acabamos de presentar el documento, es una denuncia en donde hacemos patente que se está incurriendo en faltas a la ley general en materia de delitos electorales, prácticamente algunos incisos del artículo 11 de la propia ley”, añadió.

La denuncia, con el número de expediente LPZ/4075/2024/NUC, se recibió por la Unidad Especializada en Investigación y Judicialización de Delitos Electorales.

“Artículo 11: Al servidor público que IV: proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados en sus horarios laborales en grado de consumado”, se señala en la querella.

El regidor del PRD hizo hincapié en que las autoridades judiciales avancen con este caso para que se resuelva, así como otros señalamientos han desembocado en sentencias o judicializaciones recientemente.

“Yo espero que, así como hemos visto que se han tocado las leyes para que se cumplan, pues yo espero también que en esta denuncia podamos hacer exactamente lo mismo”, finalizó.

Erick Iván Agúndez recibe constancia como diputado plurinominal electo por el PVEM / Arlene Moreno recibe constancia como diputada plurinominal electa por el PT / Lourdes Cornejo recibe constancia como diputada plurinominal electa por Nueva Alianza / Guadalupe Saldaña recibe constancia como diputada plurinominal electa por el PAN / Fabrizio del Castillo recibe constancia como diputado plurinominal electo por el PRI

GULUARTE SE DESLINDA DE LAS ACUSACIONES

En réplica a los señalamientos de Estuardo González, Sergio Guluarte mencionó que está en espera de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS) le notifique sobre esta denuncia para dar contestación.

“Desconozco. Él menciona en su entrevista de que es una denuncia penal porque yo utilice recursos públicos. Yo no soy la alcaldesa o alcalde para utilizar esos recursos, desconozco sinceramente de qué se trata”, mencionó.

“Estoy esperando que se nos notifique y se nos informe cuál es la situación del por qué esa denuncia… y es una denuncia penal; eso sí me llama mucho la atención”, añadió.

Reiteró su inocencia y se deslindó de las acusaciones que hizo el regidor, recalcando que cuenta con la documentación para demostrar que hizo el trámite que corresponde para poder contender en las campañas.

Asimismo, dijo confiar en que esta denuncia no entorpecerá su llegada a la XVII Legislatura como diputado de Morena por el distrito IV.

“Nosotros tenemos antecedentes donde se pidió, se solicitó ese permiso sin goce de sueldo. También tenemos los comprobantes respectivos, no tenemos ningún problema en ese sentido”, aseveró.

Estaremos aclarando ahí cualquier situación con la documentación y el soporte documental de lo que nosotros estamos comentando”, concluyó.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas