19.4 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Profesores denuncian acoso judicial tras finalizar paro estatal

Aunque el paro estatal finalizó y regresaron a las aulas, maestros sudcalifornianos denuncian que están siendo víctimas de acoso judicial por parte de autoridades.

Señalan que, específicamente, los líderes del magisterio que fueron voceros de los profesores durante el mes que duró el paro, están recibiendo visitas por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).


Publicidad


Exponen que se les acusa de ser responsables de la obstrucción de la carretera transpeninsular, esto tras las manifestaciones del magisterio en las que bloquearon la vía de comunicación que conecta a la ciudad de La Paz con el Aeropuerto los días 26 y 29 de abril.

Estos bloqueos se llevaron a cabo como una medida de presión por parte del profesorado que tenía ya dos semanas en paro y no lograba concretar una mesa de diálogo con el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío.

Unidos, recalcan que el acoso judicial que están sufriendo constituye un claro exceso de autoridad y hostigamiento, en detrimento y violencia contra los derechos humanos de los maestros.


Publicidad

 


A las autoridades recordaron que la Constitución Política de México, en los artículos 6 y 9, protege de manera explícita el derecho a la libre expresión y protesta pacífica.

“Estos derechos están respaldados por tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que México ha ratificado y que refuerza la obligación del Estado de proteger la libertad de expresión y de reunión pacífica”, agregaron.

Además, acusan, estos actos representan un uso indebido del Poder Judicial con el propósito de intimidar y disuadir a la población de ejercer sus derechos.

También abordaron el hecho de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está facilitando información sobre los domicilios de las y los maestros.

“Esto constituye un claro exceso de autoridad y hostigamiento, vulnerando los principios de proporcionalidad y legalidad que deben guiar la actuación de las autoridades”, finalizaron.

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas