28.5 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

Criminales en triple feminicidio

Los últimos minutos de vida de Dinarely Galván Gerardo fueron grabados con un celular y publicados en una plataforma de internet para que usuarios puedan atestiguar cómo ella pidió compasión a sus victimarios la tarde del viernes 23 de julio de 2021.

“Mis hijos, mis hijos”, le gritaba la mujer a un hombre llamado “Bryan”,  momentos antes de convertirse en una de las 44 mujeres asesinadas en el puerto de Ensenada en ese año, catalogado por las autoridades como uno de los  más violentos del último lustro.


Publicidad


Luego de casi tres años, el 15 de abril de 2024, se reinició el juicio donde participaron varios testigos de los hechos violentos que se registraron ese día, donde también se habló de las medidas de restricción que Dinarely tramitó en su momento ante las corporaciones de seguridad e investigación, tras haber recibido amenazas de muerte, mismas que se cumplieron.

“Como siempre falló quien siempre falla, y la misma que ahora le logra sentencia y quien también debiese estar obligada a reparar el daño: Fiscalía, lo mínimo por no haber protegido a Dinarely, víctima de feminicidio”, indicaron integrantes del Observatorio de Feminicidios en Ensenada.

En mayo de 2024, un Juez de Control finalmente dictó sentencia de 41 años de prisión a Manuel Alejandro Cruz Ortiz alias El Gordo, la pareja sentimental, además de responsable del feminicidio.


Publicidad

 


Sin embargo, hay incertidumbre por la conformación de la investigación, ya que grupos de la sociedad civil en defensa de mujeres violentadas han relacionado al sentenciado con la muerte de otras dos mujeres: Ruth y María Guadalupe.

En el video, Dinarely se encuentra tirada en terracería, debajo de varios arbustos. Viste  pantalón de mezclilla roto de las rodillas, tenis color blanco y una playera verde militar.

Aunque la mujer intenta cubrir su cabeza con una bolsa de mano tipo crossbody color negro, le es imposible, sigue recibiendo golpes.

“¡No, Bryan!”, grita desesperada la víctima. A lo lejos se alcanza a ver la conocida torre de condominios Pacífica, una de las zonas residenciales más cotizadas de Ensenada por su precio, diseño y seguridad.

Dinarely, momentos antes de ser privada de la vida, fue grabada por los feminicidas, Foto: Cortesía

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encontró a Dinarely con golpes contusos en diversas partes del cuerpo, ya que con una roca, el sentenciado le pegó en la cara, causándole fractura en la base del cráneo y, no conforme con ello, le disparó con arma de fuego en el pliegue axilar derecho.

En la descripción, mencionan que los restos de la víctima quedaron expuestos en un lugar público, entre la playa Pacífica y Avenida Pedro Loyola, cerca de la conocida Lagunita, a dos kilómetros del cuartel militar El Ciprés y del edificio de la FGE.

El juez condenó a Bryan a realizar el pago de una multa equivalente a 650 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 58 mil 253 pesos, y reparación del daño por 453 mil 477 pesos.

El GORDO, HUMBERTO Y BRYAN SIGUIERON ASESINANDO

Activistas de Ensenada, quienes se reservaron su identidad por el peligro que representa en México trabajar con grupos vulnerables, compartieron una serie de evidencias en la investigación.

Tras el homicidio de Dinarely, El Gordo, Carlos Humberto y Bryan fueron puestos en libertad y hay registro de que cometieron más delitos de alto impacto.

Los Encinos, donde ocurrió el enfrentamiento entre Angeles y El Bryan, Foto: Cortesía

En esta cadena de feminicidios y homicidios, como lo describieron en sus declaraciones las activistas, está el caso de Ruth, de 37 años de edad. Su asesinato tuvo lugar el 3 de agosto de 2021 en Calle Margarita Martínez, entre General Pío Quinto y José María Morelos, Colonia Emiliano Zapata. Fue ultimada con arma blanca y las autoridades han señalado a Humberto, ya que junto a ella estaban otros dos hombres que perdieron la vida por disparo.

Un tercer hecho violento se registró l 31 de agosto del 2021, cuando María de los Ángeles estaba en un domicilio en Calle Zafiro con Circuito Arroyo, en el fraccionamiento de interés social Los Encinos.

A la propiedad llegaron El Gordo, Carlos Humberto y Bryan. De acuerdo con las indagatorias, los tres sujetos agredieron a María de los Ángeles en su domicilio. La mujer sacó un arma para defenderse de las agresiones de los sujetos y disparó en contra de Bryan; ambos perdieron la vida en ese evento.

Hasta ese momento, agentes de la FGE arrestaron a El Gordo y a Carlos Humberto por un supuesto doble homicidio; de ahí se desprendió la participación de sólo uno de ellos en el feminicidio de Dinarely.

Tres meses de la desaparición de Karla Estefanía …seguir leyendo

MUJERES MUEREN CADA AÑO POR VIOLENCIA

Los crímenes en contra de las mujeres en Baja California tienen una tendencia al alza, y en el caso de Ensenada, sólo en los primeros cinco meses de 2024,  trece mujeres han sido asesinadas, la mayoría a manos de sus parejas o ex parejas sentimentales.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) mantiene el informe de este delito relacionado con violencia en contra de las mujeres u homicidios. En el caso de las féminas,  la tasa fue de 2.6 homicidios por cada 100 mil habitantes en el primer semestre de 2023.

En 2022, de 16 mil 316 homicidios que las autoridades registraron, 14 mil 020 fueron en contra de hombres y mil 961 en contra de mujeres, aunado a que 335 personas no tienen identificado el sexo.

En el caso de 2023, de los 15 mil 082 homicidios registrados, 13 mil 270 fueron en contra de hombres y mil 697 contra mujeres; de 115 personas, su sexo no está identificado.

DEFUNCIÓN DE MUJERES POR 22 CAUSAS DISTINTAS

No todos los crímenes son catalogados como feminicidios. Aparte de arma de fuego y arma blanca, en México se registraron decesos por agresiones con drogas, medicamentos y sustancias biológicas, agresiones con plaguicidas, gases y vapores u otros productos químicos, ahorcamiento, estrangulamiento, sofocación, fuego, empujón, atropellamiento, agresión sexual, negligencia, entre otras relacionadas con maltrato.

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas