19.2 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

Aldrete minimiza resolución que deja sin efectos su toma de nota en Sindicato de Burócratas en Tijuana

“Sigo siendo el secretario general seccional (de Tijuana) y general estatal”, dijo José Guillermo Aldrete Casarín sobre la determinación del Segundo Tribunal Colegiado que echa abajo su toma de nota del Comité Ejecutivo Seccional de Tijuana.


Publicidad


A decir del líder sindical la resolución judicial anula el acuerdo del Tribunal de Arbitraje del Estado, que ordenó le entregaran su toma de nota por “errores técnicos”, pero será ese Tribunal de Arbitraje quien la subsanará. “Vendrá otro, corregido, ya sin la falla técnica y ya todo vuelve a la normalidad”, afirmó este 2 de mayo de 2024.

“Aquí lo que ellos están combatiendo es la falla técnica. El Tribunal de Arbitraje emite un acuerdo donde ordena se me entregue mi toma de nota, y este acuerdo lamentablemente tiene algunos errores técnicos, la emisión de este acuerdo, es sobre lo que se está agarrando este personaje para afectar el proceso y afectar la personalidad del Comité Seccional quien ha trabajado por la base”

El líder sindical reiteró que los abogados están trabajando “en enderezar ese acuerdo para que se emita de la forma correcta, sin errores técnicos, y en consecuencia puedan “contar con un procedimiento legal, apegado a derecho. Insisto, sigo siendo el secretario general seccional y estatal y seguiremos trabajando hasta el último día de mi mandato”.


Publicidad

 


 El 11 de abril de 2024, el pleno del Segundo Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito confirmó la sentencia de la jueza Primero de Distrito Ana Cecilia Morales Ahumada, para que quede sin efectos el acuerdo del Tribunal de Arbitraje del 13 de marzo de 2023.

El cual había dejado sin efectos la medida cautelar que suspendió la toma de nota del electo Comité Ejecutivo Seccional de Tijuana del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California para el periodo 2023-2026, en el juicio de amparo presentado por Humberto “Capi” Murillo González.

En atención a medios, este miércoles 2 de mayo de 2024, Aldrete Casarín aseguró que el sindicato burócrata en Tijuana está “más unido que nunca” y sin nombrar a Murillo González dijo: “Es un personaje el que emite un juicio en contra del procedimiento y ese personaje sigue terco en llamar reflectores”.

“Yo lo invito a que se ponga a trabajar, que regrese a su base a cumplir con la sociedad como servidor público y que nos deje como comité seguir trayendo beneficios a la base”, agregó.

El abogado de Murillo González, Luis Alfonso Vargas Silva, comentó a ZETA que la resolución del 11 de abril de 2024 del Segundo Tribunal Colegiado implica que en “acatamiento estricto” el Tribunal de Arbitraje va a tener que revocar la toma de nota de Guillermo Aldrete y de su Comité Ejecutivo de Tijuana.

CRONOLOGÍA DE LA BATALLA LEGAL

La batalla legal por la dirigencia del Sindicato de los Burócratas en Tijuana inició cuando a Murillo González, que encabezaba la planilla negra, se le negó el registro como candidato para competir en las elecciones del 2 de febrero de 2023, en las que resultó electo Aldrete Casarín con 2 mil 630 votos.

Después de las elecciones, Murillo González presentó una demanda de nulidad de la elección en el Tribunal de Arbitraje, bajo el expediente 123/2023-5. Ese Tribunal le concedió el 9 de febrero de 2023 una medida cautelar que consiste en que el Tribunal de Arbitraje suspenda la toma de nota a la planilla verde de Aldrete Casarín hasta en tanto se resolviera en definitiva ese juicio de nulidad.

Posteriormente, el 9 de marzo de 2024, el Tribunal de Arbitraje de muto propio revocó la medida cautelar que había concedido a Murillo González, y días después, el 13, otorgó la toma de nota de Aldrete Casarín.

Entonces el “Capi” Murillo presentó un juicio de amparo indirecto 414/2023. En agosto de 2023, un juez auxiliar radicado en Culiacán falló a su favor sentenciando al Tribunal de Arbitraje a volver a otorgar la medida cautelar que ya había otorgado a Murillo González y que suspendía la toma de nota de Aldrete.

Posteriormente, Aldrete Casarín en su calidad de secretario general del Sindicato de los Burócratas seccional y estatal apeló ese fallo bajo el expediente 482/2023 (para que se revisara el amparo) y más recientemente, 11 de abril de 2024, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito confirmaron la sentencia de amparo a favor de Murillo González.

Con ello, el Tribunal de Arbitraje tendrá que emitir una nueva resolución en el juicio de nulidad en la que subsista “incólume” la medida cautelar que había otorgado el 9 de febrero de 2023.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas