13.6 C
Tijuana
domingo, mayo 4, 2025
Publicidad

Tijuanense Marianna Escobedo es seleccionada en Dance on Camera Festival de NY

La coreógrafa tijuanense y codirectora del Conservatorio de Danza México, Marianna Escobedo Muñoz, fue seleccionada para participar en Dance on Camera Festival de Nueva York, realizado en el Lincoln Center del 9 al 12 de febrero.

En Dance on Camera Festival 2024 fueron seleccionados 36 filmes de diversos países, entre ellos el videodanza “Arrebato”, bajo la coreografía y dirección de la bajacaliforniana Marianna Escobedo (Tijuana, 13 de julio de 1986).

Publicidad

Anuncio

“Me alegra formar parte de un programa de tanto prestigio para la danza en el mundo, me llena de satisfacción que nuestro trabajo artístico se vea cada vez en más plataformas. Hablar de Tijuana y que se nos escuche tanto aquí como fuera de la ciudad siempre ha sido uno de mis intereses y creo que vamos encaminados bien hacia ese objetivo”, refirió a ZETA tras participar en Dance on Camera Festival.

En “Arrebato” también incursionaron el Conservatorio de Danza México y la Escuela Libre de Arquitectura, además de Dulce Escobedo, directora de Tijuana Dance Company; Rolando A. Escobedo en la producción; David Nava en el diseño sonoro; Ángel Estrada en la edición; Ariadna Flores en fotografía y como protagonistas las bailarinas Julieta Álvarez y Sofía Castán. “‘Arrebato’ es una pieza de danza contemporánea que habla de las memorias que se quedan en el cuerpo. La idea principal de esta pieza es conectar con momentos, sucesos y memorias de las que queremos deshacernos. Borrar la incomodidad, siendo incómodos. El proceso creativo de la pieza fue aproximadamente de dos meses. Es también una ilusión, una meta para todas las estudiantes del Conservatorio de Danza México, así como para la comunidad de la danza en la ciudad, de lo que podemos lograr y de lo que podemos hacer”, concluyó Escobedo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -