DespuĂ©s de reunirse con familiares de los ocho jĂłvenes desaparecidos de un call center de Zapopan, la FiscalĂa del Estado de Jalisco informo a travĂ©s de un comunicado de prensa que hay coincidencias entre los restos humanos localizados en un barranco de la colonia Mirador Escondido y algunas de las personas que son buscadas.
La dependencia, a travĂ©s de la FiscalĂa Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) sostuvo una nueva una mesa de trabajo con las familias, a fin de mantenerlas actualizadas sobre el rumbo y los avances de la investigaciĂłn.
Durante la reuniĂłn, la FEPD les informĂł sobre los hallazgos registrados entre la noche del martes y el miĂ©rcoles 31 de mayo, “respecto a indicios de personas fallecidas sin identificar, que en un cruce de informaciĂłn preliminar coincidĂan con las caracterĂsticas fĂsicas de algunos de los jĂłvenes que están siendo buscados (…)”.

“Lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y se está en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (INCF) emita los dictámenes correspondientes que confirmen la identidad de los cuerpos”, destaca la información oficial.
Se informĂł que la extracciĂłn de bolsas con restos humanos en el sitio del hallazgo no ha concluido y los trabajos continuaran hasta agotar por completo la recolecciĂłn de indicios.
La FiscalĂa destaca que en el barranco ubicado a las afueras de la mancha urbana de Guadalajara y Zapopan existen condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, pero que con la participaciĂłn de diversas instituciones se labora de manera coordinada.
Â

La bĂşsqueda de los jĂłvenes Itzel Abigail y Carlos David, Carlos BenjamĂn, Arturo, JesĂşs Alfredo, Mayra Karina, Jorge Miguel y de Juan Antonio continĂşan por parte de la FEPD. Solo uno de ellos desapareciĂł el 20 de mayo y los restantes dos dĂas despuĂ©s.
Ver nota: https://zetatijuana.com/2023/06/son-ocho-los-desaparecidos-por-el-caso-de-call-center-en-zapopan/
Los desaparecidos laboraban en un call center clandestino realizando acciones de compraventa de tiempos compartidos de extranjeros, y según la versión de algunos de sus familiares cobraban cartera vencida de créditos.
