15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Falleció la escritora Francesca Gargallo

La Secretaría de Cultura del gobierno federal confirmó la muerte de la escritora italo-mexicana, hoy jueves 3 de marzo

 

Murió la escritora, profesora, editora y feminista Francesca Gargallo, confirmó la Secretaría de Cultura del gobierno federal, este jueves 3 de marzo:

Publicidad

Anuncio

“La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta el fallecimiento de Francesca Gargallo, escritora y docente que fue una figura fundamental de los feminismos en México y Latinoamérica. Entre sus obras destacan ‘Feminismo desde Abya Yala’ e ‘Ideas feministas latinoamericanas’”, comunicó la institución que titula Alejandra Frausto.

“Lamentamos el fallecimiento de Francesca Gargallo, escritora, feminista, activista, profesora y autora de esta casa. Nos unimos respetuosamente al duelo de sus familiares, colegas, amigas y alumnas”, emitió la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicidad

Anuncio

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francesca Gargallo (1956-2022), figura fundamental de los feminismos en México y América Latina. Cultivó el cuento, la poesía y la novela, además cuenta con una amplia obra ensayística centrada, en su mayoría, en temas feministas. Mandamos nuestras más sinceras condolencias a sus amigos, familiares y alumnos”, comunicó la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de UNAM.

Publicidad

“Lamentamos informar del sensible fallecimiento de Francesca Gargallo, amiga, docente y fundadora de nuestra casa de estudios. La comunidad de la UACM se solidariza con su familia, amigos, deudos y seres queridos ante esta pérdida irreparable”, informó la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -