22.9 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Sidharta Ochoa es designada directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate

La escritora y editora Sidharta Ochoa fue designada directora general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE)

 

Publicidad

Anuncio

Para el período 2021-2024, la escritora, editora, traductora y promotora cultural fue designada directora general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Sidharta Ochoa representa al gobierno de Darío Benítez, Presidente Municipal de Tecate, que ganó la alcaldía del “Pueblo mágico” por el partido de Morena.

Publicidad

Anuncio

“Hoy asumo la dirección del IMACTE, el nuevo Instituto de Arte y Cultura, por encomienda del nuevo gobierno. Estoy muy emocionada por trabajar con este gabinete joven y buena vibra”, emitió Sidharta Ochoa el viernes 1 de octubre al iniciar su gestión.

Sidharta Ochoa (Tecate, Baja California, 1984) es Maestra en Estudios del Desarrollo y Licenciada en Relaciones Internacionales; con estudios de Traducción Literaria en AMETLI/UNAM, y doctorado inconcluso en Letras Modernas.

Publicidad

Foto: Cortesía

Es fundadora Abismos Editorial donde se desempeña como editora.

Es autora de los libros “Tatema y Tabú”, “Estética de la Emancipación”, “Historia de las feminazis en América y Radical Chick”.

Fue becaria en la Categoría Jóvenes Creadores del FONCA y del Fondo Estatal de Baja California. Obtuvo la beca Brazilian Publishers para editores en 2019, la beca Pro Helvetia del Swiss Arts Council (Suiza) en el mismo año, la beca de apoyo a la traducción del Ministerio de Cultura de Portugal y DGLAB por la edición de dos obras portuguesas (2019); así como la Beca para editores Latvian Literature for Publishers 2019-2020, del Ministerio de Cultura de la República de Letonia.

Fue ganadora del Premio Nacional de Literatura Magdalena Mondragón en la Categoría Ensayo (2019).

En 2021 obtuvo la Becaa Camões (Portugal) para traducción y publicación.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -