16.8 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Botean a favor de los niños con cáncer del HGT

Hasta el mediodía de mañana lunes 5 de septiembre, personal del Patronato Pro Hospital de Tijuana botearán en la Garita de San Ysidro; lo recaudado irá a beneficio de los niños con cáncer que atiende el departamento de oncohematología del nosocomio. La meta es de 200 mil pesos.

La colecta empezó a las 12 horas de hoy domingo, y participaron voluntarios, en su mayoría estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Xochicalco.


Publicidad


Julieta García Escolano, coordinadora del Departamento, explicó a ZETA que el dinero que consigan se orientará al apoyo complementario de los tratamientos que los menores reciben en el Hospital General, como transporte, alimentación, medicamentos y estudios de laboratorio; lo que el Seguro Popular no cubre.

Parte del recurso estará orientado al mantenimiento de una estancia donde las familias de los enfermos pueden alojarse durante las actividades médicas; mensualmente cuesta 60 mil pesos.

La meta es recaudar 200 mil pesos


Publicidad

 


La meta es recaudar 200 mil pesos

La mayoría de quienes buscan apoyo en el nosocomio son personas de escasos recursos que deben dejar de trabajar para hacerse cargo de sus hijos mientras son tratados.

Actualmente, dicho departamento atiende a 50 niños de manera activa, además de 183 que están en proceso de vigilancia. Desde 2008, más de 600 menores se han sometido a curación en esas instalaciones. En lo que va del 2016, ha habido 40 casos nuevos.

En la primera colecta de 24 horas realizada se consiguieron 93 mil pesos, y en la siguiente de 12 horas continúas 58 mil.

Los cruces fronterizos que deriven de la celebración del Día del Trabajo en los Estados Unidos – el 5 de septiembre – son esperanza para el Patronato, de conseguir la cantidad proyectada.

La leucemia linfoblástica aguda y los tumores del sistema nervioso son las patologías más comunes; de acuerdo a García Escolano, en promedio cada año ingresan 60 casos nuevos, aunque la difusión que se le da a las acciones del Patronato podrían inclusive triplicar esa enfermedad, además de que médicos e investigadores han reportado el incremento en la incidencia de la enfermedad.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas