16.5 C
Tijuana
viernes, junio 14, 2024
Publicidad

Acuden a visitar a sus difuntos

Árboles podados, tierra limpia, una que otra barda recién pintada; así es como lucen algunos de los cementerios públicos de la ciudad para recibir a los cientos de personas que acudirán a visitar a sus fieles difuntos hoy 2 de noviembre. Pero solo es en vísperas de la celebración del Día de Muertos cuando el Ayuntamiento de Tijuana  les brinda mantenimiento, el resto del año fulguran inseguros, desolados y faltos de limpieza. De acuerdo al Supervisor de Mantenimiento de los Panteones Municipales, Ricardo Sánchez López, a los doce panteones oficiales se espera asistan alrededor de 180 mil personas. El primero de noviembre fueron pocas las familias que recordaron a  sus angelitos; desempolvaron tumbas e incrustaron globos, flores y algunos muñecos de peluche. En el panteón municipal número uno –uno de los más visitados-, yacen los restos de Juan Soldado; algunas veladoras y flores de cempasúchil adornaron el sepulcro; las cuales fueron dejados por fieles, luego de los milagros concedidos. panteon 1El encargado del camposanto municipal, Gilberto Mesa, aseguró que desde hace un par de días se intensificaron las obras de mantenimiento, aunque el resto del año, se trabaja por conservar las áreas en el mejor estado posible. Agregó que una cuadrilla del gobierno municipal brindó apoyo en el pintado de bardas, deshierbe y la recolección de basura “pero solo en estas fechas, el resto del año solo somos dos personas las que cuidamos el panteón de 8 de la mañana a las 4 de la tarde”, declaró. Por su parte, Daniel Flores González, quien acude al panteón municipal desde hace más de 40 años, refutó que al cementerio le hace falta mantenimiento “en los últimos tres años ha visto un poco más de limpieza y atención por parte de los trabajadores; pero aún le falta cuidado”. Mientras que el cementerio número 10 ubicado al Este de ciudad luce desolado, la falta de limpieza se nota; y es que no hay una persona responsable del cementerio, “ha estado muy solo, uno solamente quiere recuperar la inversión, pero yo creo que este año no sale”, señalo preocupada la señora Carmina, quien tiene un puesto de flores, que van desde los 20 a los 60 pesos por ramo. Don Miguel, habita en Valle Verde, pero acude al camposanto hasta tres veces a la semana a visitar a sus familiares. Señaló que el encargado asiste rara vez en el año, por lo que se tuvo que cortar la malla ciclónica para poder entrar “la puerta siempre está cerrada, y como todo el panteón está abierto, la gente entra por donde sea”. Por su parte, María del Rosario, procedente de Sinaloa, detalló a ZETA que anualmente desde hace 8 años viene a Tijuana a visitar la cripta de su nieta. Explicó que en varias ocasiones, la fosa ha sido hurtada, así como las de otros fallecidos a los alrededores  “no hay seguridad y está todo abierto, aquí se meten los vagos a drogarse y a robar cuanta cosa puedan para vender. No hay quien se responsabilice por los daños que nos causan”, señaló la afectada. Mientras el ayuntamiento de Tijuana les da “una manita” a los cementerios solo en estas festividades; el resto del año lucen abandonados, por lo que la ciudadanía exige mayor resguardo a donde descansan sus fieles difuntos.  


Publicidad


Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas